Ir al contenido

Antero de Quental

Dendi Güiquipeya
Antero de Quental
Información pressonal
Nacencia 18 d'abril de 1842 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ponta Delgada (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Muerti 11 de setiembri de 1891 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ponta Delgada (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerti Heriúra por arma de hueu Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educau en Nuversidá de Coimbra Ver y modificar los datos en Wikidata
Información prehessional/profissional
Oficiu Poeta, escrevienti, filósofo y tradutol Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientu Génération de 70 (fr) y Cuestión de Coímbra Ver y modificar los datos en Wikidata
Hirma

Anteru Tarquínio de Quental (Ponta Delgada, Isla San Miguel, Açoris; 18 d’abril de 1842-ibídem; 11 de setiembri de 1891[1]) hue un pensaol i poeta portugués, conocíu particularmenti polos sus sonetus.

Biografía

[adital | adital cóigu]
Arretrataura d'Antero

Tuvu nacencia ena Isla San Miguel, enas Açoris. Recebió dela su familia, especialmenti dela su mairi, una educación religiosa i tradicional. El matrimoniu delos sus pairis tuvu sieti ijus, siendu Antero el quarto, en una familia ondi proliferavam las muertis prematura i la locura[2].

Endispués de tres añus d’estudius preparatorius, estudió Derechu ena Nuversidá de Coimbra, entri 1858 i 1864. Enceutó a escrebil poesía a temprana eá, dedicándu-si prencipalmenti al sonetu; el su primer poema conocíu data de 1859. Enas sus actividais universitarias deja ya clara la su simpatía polos movimientus revolucionarius i las luchas d’emancipación nacional de Poloña i Italia. En 1861 publica el su primer libru de versus, Sonetos, al qu’acontinarán Beatrice (1863) i Odes Modernas (1875). Nestus librus es evidenti la enfruencia del romanticismu francés (sobri tou de Lamartine), i se manifiestan tamién las ideas políticas del autol, enfruías pola lectura de Hegel i de Proudhon.

En 1865 participó con energía ena llamada "cuestión de Coimbra", polémica entri los jóvinis poetas portuguesis —la generación del 70— i Alexandre Castilho, el máximu representanti de la generación anterior. Ramalho Ortigão tomó partíu por Castilho, i llegó a batil-si en duelu con Anteru de Quental. El duelu se llevó a cabu en Oporto, nun lugal llamau Arca de Agua, i se saldó con una levi ería ena muñeca d’Ortigão. En 1866, endispués de gastal duranti un tiempu nuna emprenta de Lisboa, viahó a París, ondi conoció pressonalmenti a Proudhon i a Jules Michelet. Gastó cumu tipógrafu duranti dos añus ena capital francesa, peru no s’adaptó al ambienti parisinu, pol lo que en 1868 regressó a Ponta Delgada.

Endispués dun viaji a América, s’enstaló en Lisboa, ondi participó ena creación dun grupu político-literariu llamau "Cenáculo", al que tamién perteneçun, entri otrus, Teófilo Braga i Eça de Queirós. El grupu del Cenáculo organiçó nel casinu lisboeta una serii de reunionis llamadas Conferencias Democráticas, tamién conocidas cumu Conferencias del Casino (1871), cuyo pesqui era conciencial a la socieá portuguesa de la necesidá de la moernización del país, i que terminarun siendu proibías polas autoridais. Anteru pronunció la conferencia inaugural, sobri las Causas de la decadencia de los puebrus peninsularis, prencipalmenti tres, según él: la Contrarreforma, el absolutismo i la espansión ultramarina. En 1872 organiçó la sección portuguesa de la Asociación Enternacional de Trabajadoris i se presentó a las elecionis cumu candidatu socialista.[3][4] .

En 1873 murió el su pairi, i la erencia recibía permitió al poeta vivil con desahogu duranti los añus siguientis. Pol entoncis cai enfermu, sin que las sus consultas a los más sobresalientis especialistis de Portugal i Francia -entri ellus, el conocíu dotol Charcot- den los resultaus apetecíus. La enfermedá li produci una seria depressión, que desemboca nun deseu d’aniquilación pressonal, i lo lleva a enteresal-si pol budismo, puestu de moda ena época por autoris cumu Arthur Schopenhauer. La su poesía adquiri un tonu pesimista i sombríu que ya no lo abandonará.

En 1881 abandona la vía pública i se retira a Vila do Conde, ondi lleva una vía de recogimiento, lectura i meditación, relacionándu-si con mu escassus amigus. Entri estus se cuenta Oliveira Martins, con quien mantien una enteresanti correspondencia, que constitui ábate una especii de diariu íntimu con enformación preciosa sobri la trayectoria espiritual del autol. Nostanti la su retirá de la vía pública, acedió a presidir la Liga Patriótica del Norte, partíu nacíu cumu resultau de la conmoción que produjo en Portugal el ultimátum británicu de 1890.

Lugal del suicidiu d'Antero de Quental

Nostanti, los sus problemas sicológicus s'aguçun. El 5 de juniu de 1891 s'embarca hacia la su ciá natal, Ponta Delgada, i poquinu tiempu endispués, el 11 de setiembri, adquiri un revólvel i se dispara dos tirus en el hardín dun conventu anti un letreru que poni "Esperança".

Los sus restus mortalis están aterraus nel Ciminteriu de San Huaquín en Punta Delgá [5].

En la su memoria, el Banco de Portugal emitió un billeti de 5000 escudus cola su figura en 1987 que tuvo emisionis emprentás fechás ata 1993.[6]

La puesía d’Anteru de Quental sueli dividil-si en tres grupus:

  • Las obras juvenilis (recogías en los librus Primaveras Românticas. Versos dos veinte anos (1861-1864), publicau en 1875; i Raios de Extinta Luz-Poesías inéditas (1859-1863), aparecíu póstumamenti, en 1892.
  • El libru Odes Modernas', cuya primera edición es de 1865, peru que conoció una segunda, i definitiva, en 1875. Es una obra marcá pola fe en el progressu i enas ideas revolucionarias que el autol profesaba ena época.
  • Los sonetus, recopilaus en la su totalidá en 1886 i endispués en 1890 en el libru Sonetos Completos, inque muchus dellus ya se tenían publicau con anterioridá. Los sonetus son el mehol conhuntu de la obra de madurez d’Anteru de Quental. Oliveira Martins, en el prólogu pa la segunda edición (1890) de Sonetos Completos, los dividió en cincu fasis cronológicas, que relatan las vicisitudis de la vía enteriol del poeta.

En quantu ala prosa, destacan las Considerações sobre a filosofia da história literária (1872), asin cumu la citá conferencia Causas da Decadência dos Povos Peninsulares (1871) i el panfletu qu’escaeció la "Cuestión de Coimbra", entitulau Bom Senso e Bom Gosto (1865).

Algunas traducionis delas sus obras al castellanu

[adital | adital cóigu]

Poesías y prosas selectas. Madrid, Alfaguara, 1986. Edición de Juan Eduardo Zúñiga. Traducción de Juan Eduardo Zúñiga i José Antonio Llardent. Pola traducción de los Sonetos, encluia en el volumin, José Antonio Llardent obtuvo en 1987 el Premiu Nacional de Traducción.

Sonetos selectos. Madrid, Visor, 1998. Traducción de José Antonio Llardent.

Sonetos. Madrid, Calambur, 2003. Traducción de José Antonio Llardent. ISBN 84-96049-18-3

Causas de la decadencia de los pueblos peninsulares, Madrid, La Umbría y la Solana, 2017.

Atijus p'ahuera

[adital | adital cóigu]

Referencias

[adital | adital cóigu]
  1. Loures, Carlos. Antero de Quental - www.vidaslusofonas.pt. Archivado desde el original el 27 de huniu de 2012. 
  2. Revista COLóQUIO/Letras N.º 123/124 (Jan. 1992). A doença de Antero: Influência da relação Mãe-Filho, pág. 53.
  3. Citar web |url=http://lusotopia.no.sapo.pt/indexPTPartAnarquismo.html |titulo=Anarquismo em Portugal, Carlos Fontes, afilosofia.no.sapo.pt |acessodata=2013-07-21 |arquivourl=https://web.archive.org/web/20140307222714/http://lusotopia.no.sapo.pt/indexPTPartAnarquismo.html |arquivodata=2014-03-07 |urlmorta=yes
  4. Prantilla:Citar periódico
  5. "Homenagem Antero de Quental 1841-1891". Correio dos Açores, ano 91, nº 26.928, 10 set 2011. p. 32.
  6. «Portugal p183a: 5000 Escudos from 1987». Real Bank notes (en inglés). 12 de hebreru de 1987. Consultado el 12 de marçu de 2021.