Ir al contenido

Eugene Smith

Dendi Güiquipeya
William Eugene Smith
Información pressonal
Nacencia 30 de diziembri de 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata
Wichita (Estaus Unius) Ver y modificar los datos en Wikidata
Muerti 15 d'otubri de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tucson (Estaus Unius) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerti Accidente cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidá Estadounidense
Educación
Educau en
  • Wichita North High School
  • Universidad de Notre Dame (desde 1936) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información prehessional/profissional
Oficiu Fotografu, fotoperiodista, fotógrafo de guerra y pediorista Ver y modificar los datos en Wikidata
Ária Fotografia, periodismo fotográfico y fotografía documental Ver y modificar los datos en Wikidata
Añus ativu 1934-1954
Destincionis
  • Beca Guggenheim
  • Premio Medalla de Oro Robert Capa (1974) Ver y modificar los datos en Wikidata

William Eugene Smith (Wichita, Kansas, 30 de diziembri de 1918 - Arizona, 15 d’otubri de 1978) fue un reporteru fotográficu estau-uniensi.[1]

Biografía

[adital | adital cóigu]

Smith se graduó ena Alta Escuela del Norti de Wichita, en 1936. Prencipió la su carrera realiçandu fotografías pa dos periódicus localis, The Eagle i The Beacon. Se mudó a New York i començó a trebajal pal Newsweek i començó a sel conocíu pol su incessanti perfecionismu i la su personaliá. Eugene Smith salió de Newsweek por negal-si a gastal cámaras de formato medio, uniéndusi ala revista Life en 1939. Pruendu dimitió del su puestu ena revista Life i fue eríu en 1942 mientris simulaba una pelea pala revista Parade.

Trebajó cumu corresponsal pala publicación Ziff-Davis, i de nuevu pala revista Life; Smith fotografió la Segunda Guerra Mundial dendi las rayas delas islas estau-uniensis, realiçandu las fotografías dela ofensiva estau-uniensi contra Japón i tomandu fotos delos marinis estau-uniensis i delos prisionerus de guerra japonesis en Saipán, Guam, Iwo Jima i Okinawa. En Okinawa, Smith fue heríu por un morteru. Una vezi recuperau, i profundamenti desilusionau dela fotografía de guerra Smith acontinó la su labol en Life i perfecionó el ensayo fotográfico, dendi 1947 ata 1954. En 1950, viaja ata el Reino Unido pa cubril las eleccionis generalis, enas qualis sali victoriosu Clement Attlee, del Partíu Laborista. La editorial dela revista Life se mostraba en contra dun gobiernu laborista, peru los ensayus de Smith sobri Attlee eran mu positibos. Finalmenti, un númeru limitau de fotografías de Smith dela classi obrera británica fue publicá en Life. Ena década delos 50 s’uni ala Agencia Magnum.

Smith se golvió a desapartal de Life porque la revista abía gastau las sus fotos sobri Albert Schweitzer. Encetó un proyetu documental sobri Pittsburgh, ondi profundiça la su metodolohía de trabaju de profunda implicación con el objetu dela su documentación. El proyetu sobri Pittsburgh, encargu recebíu dela Agencia Magnum, debía realiçal-si en 3 semanas i Smith lo estiendi por un añu, sin queal nunca conformi con los resultaus i la seleción que finalmenti publica Magnum. Son mu conocías las disputas que Smith sostriba con los editoris fotográficus con los que tien que trabajal, i es el primer fotógrafu que abri la discusión sobri la emportancia dela participación del autol delas fotografías ena edición final, respeutu delos processus de seleción delas fotos que finalmenti se publican, el su ordin i disposición ena página, assina cumu los testus i epígrafis que las acompañan. Publica amás una serii de librus delos sus ensayus fotográficus, enos qualis Smith buscaba tenel el auténticu control sobri el procesu d’edición delas fotografías del libru, aportal a tenel una gran fama d’inconformista. Espernó el 15 d’otubri de 1978 debíu al abussu de drogas i alcol.

Ogañu, la fundación William Eugene Smith promuevi la fotografía umanista, que dendi 1980 premia alos fotógrafus comprometius nesti campu.

Fotografías famosas

[adital | adital cóigu]
  • (1944) fotografía ena qual un soldau estau-uniensi en Saipán alcuentra a un iju eríu.
  • The Walk to Paradise Garden (1946) fotos delos sus dos ijus andandu agarraus delas manus.
  • Country Doctor (1948) ensayu fotográficu del Dotol Ernest Ceriani en el pequeñu pueblu de Kremmling, Colorado. Fue la primera fotografía del llamau foto relatu, correnti del fotoperiodismu moernu.
  • Spanish Village (1950) ensayu fotográficu del pueblu estremeñu de Delitosa, n'España,[2] realiçandu 1575 fotografías i un informi de 24 páhinas pal reportaji. Se tirarun 22 millonis d’ejemplaris entri el original i las reedicionis.[nota 1]
  • Nurse Midwife (1951) ensayu fotográficu sobri la enfermera Maude Callen, en California del Sul.
  • A Man of Mercy (1954) ensayu fotográficu del Dotol Albert Schweitzer i el su trabaju umanitariu ena Francia Ecuatorial, África.
  • Pittsburgh (1955) fotografías sobri la ciá endustrial en decadencia. Un proyetu pala Agencia Magnum que inicialmenti era de tres semanas i se estendió por un añu.
  • Haití 1958-1959 ensayu fotográficu dun Enstitutu siquiátricu en Haití.
  • Minamata 1971-1975 ensayu fotográficu sobri los efectus dela polución endustrial en el pueblu pesqueru de Minamata (Kumamoto, Japón).

Referencias

[adital | adital cóigu]
  1. Bellinghausen, H. (2023). El fotógrafu de Minamata. La Jornada, 15 may, suplementu La Jornada de Enmedio, p. 8a, sección Opinión. (Consultau lunis, 15 de mayu del 2023.)
  2. Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'Módulo:Citas/Sugerencias' not found.

Atijus p'ahuera

[adital | adital cóigu]


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.