Ir al contenido

Irène Némirovsky

Dendi Güiquipeya
Irène Némirovsky
Información pressonal
Nombri de nacencia Ирина Леоновна Немировская Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacencia 24 de hebreru de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kiev (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Muerti 17 d'abostu de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata
Campo de concentración de Auschwitz (Alemaña nazi) o Auschwitz-Birkenau (Alemaña nazi) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerti Typhus group y gripe Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepoltura Campo de concentración de Auschwitz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidá Francesa y rusa
Religión Judaísmu Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educau en Sorbonne Universidad de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información prehessional/profissional
Oficiu Escrevienti y novelista Ver y modificar los datos en Wikidata
Añus ativu 1926-1942
Seudónimu Pierre Neyret, Denise Mérande y Charles Blancat Ver y modificar los datos en Wikidata
Destincionis
  • Mort pour la France
  • Premio Renaudot (2004) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hirma

Irène Némirovsky (Kiev, 11 de febreru de 1903-campu de concentración de Auschwitz, 17 de abostu de 1942) hue una escrebiora que tuvu nacencia nel Imperiu Russu que vivió en Francia dendi su juventú i escrebió en francés. Fue deportá a Alemaña baxu leyis racialis pol su origin judíu, inque s'abía convertiu al catolicismu en 1939, i murió en Auschwitz alos 39 añus.

Biografía

[Dital | Dital códigu]

Irène Némirovsky era ija dun banqueru judíu rusu, Léon Némirovsky. Fue educá puna institutris francesa de mo que'l francés fue práticamente la su lengua materna; la su mairi , Fanny (1887-1989) nu mostró muchu enterés pola su ija. Tamién palraba russu, polacu, inglés, vascu, finés i yiddish. En diciembri de 1918, endispués de que los bolcheviquis pussun preciu ala cabeça del su pairi, la su família ahorró dela revolución russa i permaneció un añu en Finlandia. En juliu de 1919, llegun a Francia. A l'edá de 16 añus puu retomal los sus estudius i otuvu en 1926 la licenciatura en Letras ena Nuversidá dela Sorbona. A los 18 añus empeçó a escrebil.

En 1926, Némirovsky se casó con Michel Epstein, un ingenieiru transformau en banqueru; tuvun dos ijas: Denise, en 1929 i Élisabeth, en 1937. La família Epstein s'instaló en París.[1] .

En 1929 envió la su novela David Golder a l'editorial Grasset. Temiendu el rechaçu, nu incluyó nel sobri ni el su nombri ni la su direción. L'editol tuvu que publical un anunciu ena prensa pa poel conocel al autol d'aquella obra audás, cruel i brillanti. El su editol, Bernard Grasset, la proyetó entoncis nelos salonis i medius literarius. Esta novela fue apreciá pol escrebioris tan diferentis comu Joseph Kessel, qu'era judíu, o Robert Brasillach, qu'era antisemita. Del libru se hizun en 1930 adaptacionis pal teatru i el cini. En 1930 editó El baili, que narra el difícil passu duna adolescenti a l'edá adulta. L'adaptación al cini sedríe la revelaura de Danielle Darrieux. Némirovsky se transformó nuna consejera literaria, amiga de Joseph Kessel i Jean Cocteau.

Siendu una escrebiora en lengua francesa reconocía i integrá ena sociedá francesa, el gobiernu francés, nostanti, rechaçó la su petición de nacionalización en 1938, nuna atitú d'antisemitismu. Finalmenti, el 2 de hebreru de 1939, ella i tola su família se convirtun al catolicismu[2].

Vítimas delas leyis antisemitas promulgás en otubri de 1940 pol el gobiernu de Vichy, Epstein nu pudu trabajal más ena banca i a Némirovsky l'impidierun publical. Se refugiun entoncis en Issy-l'Évêque, ondi abían mandau alas sus ijas en 1939 juntu a la família dela su niñera. Allí se dedicó a escrebil, inque nu podía publical. Ella i el su maríu llevun la estrella amarilla.

El 13 de juliu de 1942, Némirovsky fue arrestá pola gendarmería francesa i interná nel campu de Pithiviers; mui prontu sedríe deportá a Auschwitz, ondi murió de tifus el 17 de abostu de 1942. El mesmu día del arrestu, el su maríu emprendió innumerablis gestionis pa logral la su liberación i finalmenti en otubri de 1942 fue arrestau, deportau a Auschwitz i, al pocu tiempu de llegal, asesinau ena cámara de gas el 6 de noviembri de 1942.

La destapaura d'una escrebiora

[Dital | Dital códigu]
Photo en couleur d'une grosse mallette de cuir sombre avec des éraflures
La maleta ena que estaban guardaus los manuscritus dela escrebiora.

Endispués del arrestu delos sus pairis, Denise i Élisabeth Epstein vivun escondías enduranti la guerra, ayudás por amigus dela familia i llevandu siempri la valija con los manuscritus inéditus confiás por su mairi, entri ellos l’ Suite francesa. Eran dos partís duna novela inacabá que tini el su escenario nel éxodu de 1940, l’ocupación alemana en Francia i la pérdía del mundu normal; es un relatu claro i inteligenti dela desaparición dela Francia que dessistió o qu’entavía abati nunca dessistió de verdá. Nella se describi la pressona dela Francia d’Vichy dibujandu convivencias entri los sus miembrus i l'invasor.

Amás dessas dos partís, tení recogías abondas notas de sucessivus i posiblis cambius nellas ya realizás. No la puo rematal porque fue detenía i deportá a Auschwitz, onde moriríe a poco tiempu endispués. Fue publicá en 2004 i recibió el Premiu Renaudot a títulu.

Las dos ijas an conserváu la memoria dela su mairi con varias reedicionis. En 1992, la su hija Élisabeth Gille, que dirigió ena editoreal Denoel la colición Présence du Futur, publicu las memórias soñás dela su mairi, El miraol.

Page en noir et blanc reproduisant un dialogue sur deux colonnes, surmontées d'un dessin avec une jeune femme chapeautée tendant sa main à une vieille
Página de Fantasio con el primel testu publicau d'Irène Némirovsky.

Novelas

[Dital | Dital códigu]
  • El malentendíu (Le Malentendu, publicá ena revista Les Œuvres Libres n’1926 i como llibru n’1930).
  • Un ñiñu prodixu (L'Enfant génial, publicá ena revista Les Œuvres Libres n’1927 i como llibru n’1992).
  • La enemiga (L'ennemie, publicá ena revista Les Œuvres Libres n’1928 i incluidá n’el primer volúmen d’las Œuvres complètes d’la autora n’2011).
  • David Golder (1929).
  • El baili (Le Bal, publicá ena revista Les Œuvres Libres n’1929 i como llibru n’1930).
  • Nieve en otoño o Las moscas d’otoño o La mujel d’otrora (Les Mouches d'automne, 1931).
  • El casu Kurílov (L'Affaire Courilof, publicá ena revista Les Annales Politiques et Littéraires n’1932 i como llibru n’1933).
  • El peón nel tableru (Le Pion sur l'échiquier, publicá ena revista L'Intransigeant n’1933 i como llibru n’1934).
  • El viñu d’la soledá (Le Vin de solitude, publicá ena revista Revue de Paris n’1935 i como llibru esu mesmu añu).
  • Jezabel (Jézabel, publicá ena revista Marianne n’1935 i como llibru n’1936).
  • La presi (La Proie, publicá ena revista Gringoire n’1936 i como llibru n’1938).
  • Dos (Deux, publicá ena revista Gringoire n’1938 i editá como llibru n’1939).
  • El maestru d’almas (Le Maître des âmes, publicá baxu’l títulu Les Échelles du Levant ena revista Gringoire n’1939 i como llibru n’2005).
  • Los perros i los lobos (Les Chiens et les Loups, publicá ena revista Candide n’1939 i como llibru n’1940).
  • Los bienes d’esti mundu (Les Biens de ce monde, publicá ena revista Gringoire n’1941 i como llibru n’1947).
  • Los fuegus d’otoño o Fogatas (Les Feux de l'automne, 1957, obra póstuma).
  • Suite francesa (Suite française, 2004, obra póstuma).
  • El ardor n’la sangri (Chaleur du sang, 2007, obra póstuma).
  • ..en la sangre (Chaleur du sang, 2007, obra póstuma).

Cuentus

[Dital | Dital códigu]
Una página del manuscritu de Suite française.
  • Films parlés (1934)
  • Domingu (Dimanche et autres nouvelles, quinci relatos publicaus entre 1934 i 1940 ena revistas i publicaus cumu libru en 2000).
  • Destinées et autres nouvelles (catolce relatos reuníus en volumen póstumamenti, en 2004).
  • Les Vierges et autres nouvelles (doce cuentos reuníus en volumen póstumamenti, en 2009).
  • Nonoche. Dialogues comiques (2012).
  • Cuentus completos (2023).

Biografía

[Dital | Dital códigu]

La vida d’Chéjov (La Vie de Tchekhov, 1946).

Epistolariu

[Dital | Dital códigu]

Cartas d’una vida (Lettres d'une vie, 2021).

En marzu del 2010, estrenóse l’ópera Le Bal (El Baile), d’Oscar Strasnoy, ena Ópera d’Hamburgu, con un libretu d’Matthew Jocelyn.

Referencias

[Dital | Dital códigu]
  1. Cita web|url=https://redbibliotecasmunicipalesgetafe.wordpress.com/2016/12/13/quien-es-irene-nemirovsky/%7Ctítulo=¿Quién es Irène Némirovsky?|fechaacceso=21 de mayo de 2020|apellido=rbmg1|fecha=13 de diciembre de 2016|sitioweb=Blog Club de lectura de Getafe|idioma=es-ES
  2. Cita web|url=https://www.noveldadigital.es/cultura-y-sociedad/16573/el-club-de-lectura-de-novelda-debate-sobre-la-suite-francesa-de-irne-nemirovsky%7Ctítulo=El Club de Lectura de Novelda debate sobre la “Suite francesa” de Irène Némirovsky -- Novelda Digital|fechaacceso=21 de mayo de 2020|sitioweb=www.noveldadigital.es

Bibliografía

[Dital | Dital códigu]

El mirador. Memorias soñadas (1992), Élisabeth Gille. "Prefaciu a Suite francesa" (2004), Myriam Anissimov. "Irène Némirovsky: una escritora resucitada" (2004), Octavi Marti. "Bajo el oprobio" (2010), Mario Vargas Llosa. "La escritura cumu revancha" (2015), Javier Munguía. Ya sabes que volveré. Tres escritoras asesinadas en Auschwitz: Irène Némirovsky, Gertrud Kolmar i Etty Hillesum (2017), Mercedes Monmany. Mi querida Irene (2019), Clara Fuertes.

Atijus p'ahuera

[Dital | Dital códigu]