Ir al contenido

María Andresa Casamayor

Dendi Güiquipeya
María Andresa Casamayor de la Coma

Retrato de María Andresa Casamayor. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Eulogia Merle
Información pressonal
Nombri de nacencia María Juana Rosa Andresa Casamayor de La Coma Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacencia 30 de noviembri de 1720 Ver y modificar los datos en Wikidata
Çaragoça (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Muerti 23 d'otubri de 1780 Ver y modificar los datos en Wikidata
Çaragoça (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepoltura Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidá Española
Información prehessional/profissional
Oficiu Matemáticu, escrevienti y maestro Ver y modificar los datos en Wikidata
Ária Matemáticas Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimu Casandro Mamés de La Marca y Araioa Ver y modificar los datos en Wikidata

María Juana Rosa Andresa Casamayor de La Coma (Çaragoça, 30 de noviembri de 1720 - Çaragoça, 23 d'otubri de 1780) hue matemática, escreviora i maestra de crías española que se senificó nel maneji delos númirus i ena arimética, terrenus qu'antañu eran cosa corrienti dentri los ombris que no delas mugeris. Na más que d'esta centífica española del siegru XVIII se condura la su obra, assín el "Tirocinio ariméticu, estrución delas quatru reglas llanas" es el primel libru centíficu escrevíu duna mugel n'España.[1][2]

Biografía

[Dital | Dital códigu]

Tuvu nacencia'l 30 de noviembri, día de San Andrés, de 1720, huendu bautizá al otru día ena Ilesia del Pilar comu Mª Juana Rosa Andresa. Passó la niñés nuna casa dela calli del Pilar, nuna familia rica de comerciantis testilis. El su pairi hue'l comercianti francés Juan Joseph Casamayor nacíu n'Oloron (Francia), iju de Mª Abales i Juan Casamayor, i la su mairi la çaragoçana Juana Rosa de La Coma, ija del comercianti Juan de La Coma i de Mª Alexandre. D'aquellas la coloña francesa dominava'l comerciu de Çaragoça hormandu un grupu grandi de puebración con relacionis comercialis i familiaris huertis. El matrimoñu delos pairis tuvu lugal el 13 d'abril de 1705, huendu Mª Andresa la sétima de nuevi ijus.[3]

Maestra de crías

[Dital | Dital códigu]

En espenal el su pairi pa 1738 i el su amigu i calavoraol Pedro Martinez pa 1739, se huerun los sostribus que vía teníu de nueva. Por contra delo corrienti pa una mugel dela sociedá çaragoçana, ni se casó ni entró ena ilesia, assín que trebajó el restu dela su vida pa ganal-si el pan. Hue maestra de crías i maestra de primeras letras por una güena parti dela su vida enas escuelas púbricas dela ciá. Comu parti del su jornal, se l'aproporcionó una casa pa vivil. L'edificiu essesti ogañu assitiau ena calli Palomar de Çaragoça.[4][5]

Escrevió alos 17 añus dos escritus a tentu del'arimética:

Tirocinio ariméticu

[Dital | Dital códigu]

El primel hue entitulau "Tirocinio ariméticu, estrución delas quatru reglas llanas" (Çaragoça: Joseph Fort, 1738).[6] Dendi un vistal matemáticu, el libru está escrevíu nun lenguagi aziamenti desengüeltu i aparenti, con una calapachá grandi d'exemprus i cassus realis conos que l'estuyanti puei deprendel-si d'ahechu el maneji delas quatru reglas del álgebra menol: suma, resta, multiplicación i división.

A más, brinda una conocencia essata delas unidais de largol, pesu, monea i assín, gastás p'Aragón, en juntu alas sus equivalencias; medías que ca día se barajavan nel comerciu del siegru XVIII.[7] Nel alcaldeu del libru, el fraili dominicu Pedro Martinez, amigu i calavoraol de Mª Andresa, trasvela una delas razonis dela su espubricación: " el su fin, nesta Obrilla na más es facilital esta estrución a muchus, que no puein concede-la d'otra horma". Assina que, un coquillu pola educación i una albeliá grandi pala arimética se senifican nel jeitu de Andresa.

L'autora firma con un nombreti masculinu, Casandro Mamés de La Marca i Araioa. Esta firma un anagrama perfetu es, mesmas letras n'ordin deferenti, del su nombri, María Andresa Casamayor de La Coma.[8] Cuyamenti esta enteración, que hue sacá dela mentación de Felix Latassa ena su obra descomarcá "Bibloteca nueva delos escrevioris aragonesis" un marru tieni, dá que Latassa la mienta comu "Mª Andrea" por ves de Mª Andresa, equivocu qu'a llegau asta ogañu.[9][10] Casandro se reconoci comu "dicípulu dela Escuela Pía" i dedica'l Tirocinio ala mesma "Escuela Pía del Colegiu de Santu Tomás de Çaragoça". Ena Bibloteca Nacional d'España se guarda l'únicu exempral qu'ai d'esta obra.[11][12]

El Parasi solo

[Dital | Dital códigu]

Hue un manuscritu de 109 ojas a tentu d'arimética adelantá que ni s'a espubricau, ni se guarda. La su traución (aprossimanti) del latín es "Aprepara'l tu suelu". Es un manuscritu qu'encrui tablas de raizis pa hazel cálculus "sin gastal del álgebra".[13]

Praca endicativa del grupu de viviendas Andresa Casamayor, nel Barriu de Las Huentis (Çaragoça)

Reconocencias

[Dital | Dital códigu]
  • Nel 2009 l'Ayuntamientu de Çaragoça pussu'l su nombri a un grupu de viviendas, enantis mentau de "Grupo José Antonio Girón", nel Barrio de Las Fuentes.[14]
  • Gijón tamién tieni una calli col nombri dela centífica çaragoçana.[15]
  • Nel 2018 se l'entró ena Tabla Pediórica delas Centíficas, hecha del blog d'esparigimientu "Naukas", en juntu a centíficus de tol mundu.[16]
  • Correus d'España hondeó en juñu de 2020 una retahila de sellus mentá Mugeris ena cencia, conos sus primerus sellus dedicaus alos 300 añus dela nacencia de Casamayor.[17]
  • Nel monicipiu madrileñu de Paracuellos del Jarama ai un "CEIP Andrea Casamayor" mentau assina nel su onol.[18]
  • El su libru "Tirocinio Ariméticu. Estrución delas quatru reglas llanas" se golvió a edital nel 2020, 300 añus endispues dela su nacencia en Çaragoça.[19]Tirocinio Ariméticu 1738, Mª Andresa Casamayor, Prensas dela Nuversidá de Çaragoça, 2021.[20]
  • Nel 2020 s'estrenó el decumental "La mugel que se soñava con númirus", hecha obra de Mirella R. Abrisqueta i produzíu de SinTregua, nel que la figura de Casamayor la prencipal es.[21]Hue estrená d'enantis ena Bibloteca Nacional d'España pa hebreru d'essi añu.[22]

Referencias

[Dital | Dital códigu]
  1. Stadler, Marta Macho (15 de julio de 2020). «María Andresa Casamayor de La Coma, la primera autora de un libro de ciencia en España». Mujeres con ciencia. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  2. Biblioteca Nacional de España (12 de febrero de 2020), 'Tyrocinio Arithmetico': primer texto científico escrito por una mujer en España, consultado el 12 de febrero de 2025 .
  3. Museo de las Matemáticas - Universidad de Zaragoza. ««Referencias de la documentación utilizada en la biografía de María Andresa Casamayor de La Coma».». 
  4. Bernués, Julio. «Soñando con números, María Andresa Casamayor (1720-1780)» (.pdf). Arxiv.org. Consultado el 1 de marzo de 2019. 
  5. Borroy, Ana Sánchez (28 de noviembri de 2020). «"María Andresa Casamayor de la Coma fue un faro en la oscuridad del siglo XVIII”». ElDiario.es. Consultado el 30 de noviembri de 2020. 
  6. «Tyrocinio arithmético :». Biblioteca Digital Hispánica. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  7. Casado, María José (2006). Las damas del laboratorio: Mujeres científicas en la historia. Debate. p. 20. ISBN 9788483066881. 
  8. Perla Mateo, María Pilar. «Trescientos años después de su nacimiento, la matemática María Andresa Casamayor se multiplica». heraldo.es. Consultado el 30 de noviembri de 2020. 
  9. «Biblioteca nueva de los escritores aragoneses, vol V, pág 305». Biblioteca Digital Hispánica. Consultado el 1 de marzo de 2019. 
  10. «Tres siglos de María Andresa Casamayor, la primera escritora de ciencia en español». CARTV. Consultado el 30 de noviembri de 2020. 
  11. L'únicu exempral d'esta obra se guarda ena Bibloteca Nacional d'España. Ai una vessión facsimilal espubricá nel 2020 dela Nuversidá de Çaragoça.
  12. Sánchez, Santiago Triana (13 de febrero de 2020). «Los números de una adelantada». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de noviembri de 2020. 
  13. Aragón, Heraldo de (12 de febrero de 2019). «Andrea Casamayor, una matemática de cuento». heraldo.es. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  14. Puyo, Patricia. «La mujer que nos acercó a la ciencia». El Periódico de Aragón. Consultado el 29 de mayo de 2016. 
  15. «Calle María Andrea Casamayor - Callejero de Gijón - Callejero.net». gijon.callejero.net. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  16. Valdés Solís, Teresa (23 de noviembri de 2018). «La Tabla Periódica de las Científicas | Actualidad | Naukas». naukas.com. Consultado el 9 de diciembre de 2018. 
  17. Arizabaleta, Jennifer. «Una matemática aragonesa abre la nueva serie filatélica 'Mujeres en la ciencia'». Redib Informa. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2020. Consultado el 30 de noviembri de 2020. 
  18. Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama. «CEIP Andrea Casamayor». 
  19. La matemática zaragozana María Andresa Casamayor se multiplica 300 años después de nacer, María Pilar Perla Mateo, Heraldo, 29 de noviembre de 2020
  20. https://www.unebook.es/es/libro/tyrocinio-arithmetico_273764 Tyrocinio Arithmetico, María Andres Casamayor, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021, ISBN 978-84-1340-248-2
  21. Ros, Ana (25 de septiembre de 2020). «La mujer que soñaba con números». Academia de cine. Consultado el 30 de noviembri de 2020. 
  22. «La mujer que soñaba con números, sobre la matemática Andresa Casamayor». www.bne.es. 15 de enero de 2020. Consultado el 30 de noviembri de 2020. 

Biblografía

[Dital | Dital códigu]

Atijus p'ahuera

[Dital | Dital códigu]

Error: fecha de fallecimiento no válida