Miguel Torga
Miguel Torga | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información pressonal | ||
Nombri de nacencia | Adolfo Correia da Rocha | |
Nacencia |
12 d'abostu de 1907 São Martinho de Antas (Portugal) | |
Muerti |
17 de heneru de 1995 (87 años) Coímbra (Portugal) | |
Nacionalidá | Portuguesa | |
Educación | ||
Educau en | Nuversidá de Coimbra | |
Información prehessional/profissional | ||
Oficiu | Poeta, escrevienti, dramaturgo, meicu y médico-escritor | |
Añus ativu | desde 1928 | |
Seudónimu | Miguel Torga | |
Sitiu web | purl.pt/13860/1/index.html | |
Destincionis |
| |
Adolfo Correia da Rocha, conocíu pol seudónimu Miguel Torga (San Martinhu de Anta, Sabrosa, 12 d'Abostu de 1907 — Santu Antóniu dos Olivais, Coimbra, 17 de Heneru de 1995), fue unu delos poetas i escrebioris portuguesis más estraordinarius del sigru XX[1] .
Torga destacó cumu poeta, cuentista i memorialista, peru escrebió tamién romancis, pieças de teatru i ensayus. Fue laureau col Premiu Camões de 1989, el más emportanti dela lengua portuguesa[2].
Biografía
[Dital | Dital códigu]Primerus añus i educación
[Dital | Dital códigu]Tuvu nacencia ena localiá de San Martinhu de Anta, en Vila Real el 12 d'Abostu de 1907[3][4][5][6]. Oriundu duna família umildi de Sabrosa, era iju de Francisco Correia da Rocha (1870 — 25 d'Abril de 1956) i Maria da Conceição de Barros (1870 — 31 de Mayu de 1948), trabajoris ruralis, naturalis dela freguesia de San Martinhu de Anta.
En 1917, also dies añus, fue Mandau pa Oportu, enstalándu-si nuna casa apalaçá, de parientis delos patronis dela mairi. Enfardau de blancu, sirvía de porteru, moçu de recaus, regaba el jardín, limpiaba el polvu, pulía los metalis dela escalinata noblis i atendía campaninas. Fue despidíu un añu endispués, debíu a la constanti ensumisión. En 1918, fue mandau pal seminariu de Lamegu, ondi vivió unus delos añus crucialis dela su vía. Estudió portugués, geografía i estória, aprendió latín i ganó familiaridá colos testus sagraus. Pocus endispués, comunicó al pairi que nu sería cura.
Emigró pal Brasil, en 1920, entavía con treci añus, para trabajal ena acienda del tíu, propietariu duna aienda de café en Minas Gerais. Al fin de quatru añus, el tíu s’apercibi dela su enteligencia i patrocina-li los estudius licealis en el Ginásiu Leopoldinensi, en Leopoldina. Se destingui cumu un alunu dotau. En 1925, convencíu de que él vendría a sel dotor en Coimbra, el tíu propusu pagali los estudius cumu recompensa delos cincu añus de serviciu, lo que lo llevó a regresal a Portugal i a concluyil los estudius licealis.
Carrera profesional i literária
[Dital | Dital códigu]En 1928, entra para la Nuversidá de Medicina dela Nuversidá de Coimbra i publica el su primel libru de poemas, Ansiedá. En 1929, con veinti dos añus, diu encetu a la colaboración ena revista Presença, folla d’arti i crítica, col poema Altitudis. La revista, hundá en 1927 pol grupu literariu avançau de José Régio, Gaspar Simões i Branquinho da Fonseca era bandera literária del grupu moernista i bandera libertária dela revolución moernista. En 1930, rompi definitivamenti cola revista Presença, huntu con Edmundo Bettencourt i Branquinho da Fonseca, por «razonis de discordancia estética i razonis de libertá umana», asumiendu una posición endependienti. Nesu añu, publica el libru Rampa, lançandu, nel añu siguienti, Tributu i Pan Áçimu, i, en 1932, Abismu. En colaboración con Branquinho da Fonseca, hunda la revista Sinal, de efímera duración, i, en 1936, lança, huntu con Albano Nogueira, el perióticu Manifestu. Nesu añu, publica O Otru Libru de Job. Tamién se topa colaboración dela su autoría ena revista Litoral (1944-1945)[7].
La obra de Torga traduci la su rebeldía contra las enjustícias i el su enconformismu delanti delos abusus de podel. Reflexa el su orihin aldeanu, la esperiencia médica, en contautu cola genti probri, i entavía los cincu añus que pasó nel Brasil (delos treci a los dieciochu añus de edá), periodu que dexó empresu en Traçu de Unión (empresionis de viahi, 1955) i nun personahi que li sirvía de alter ego en A Criação do Mundo, obra de ficción en varius volúminis, publicá entri 1937 i 1939. Las críticas que hizu aí al franquismu resultarun ena su prisión en 1940. Publica los librus A Terceira Voz en 1934, ondi pola primera vezi empregó el su seudónimu, Bichus en 1940, Cuentus dela Montaña en 1941, Rua en 1942, El Señol Ventura i Lamentación en 1943, Nuevus Cuentus dela Montaña i Libertación en 1944, Vindima en 1945, Sinfonía en 1947, Nihil Sibi en 1948, Cánticu del Ombi en 1950, Piedras Labrás en 1951, Poemas Ibéricus en 1952, i Orfeu Rebeldi en 1958.
Críticu dela praxi i delas restantís tradicionis académicas, llama despreciativamenti «farda» a la capa i batina. Ama la ciá de Leiria, ondi eherci la su profesión de méicu, a partil de 1939 i ata 1942, ondi escribi la mayoría delos sus librus. En 1933, concluyó la licenciatura en medicina pola Nuversidá de Coimbra. Prencipió a ehercel la profesión enas tierras agrestis transmontanas, panu de hondus de gran parti dela su obra. Dividió el su tiempu entri la clínica de otorrinolaringología i la literatura.
Endispués dela Revolución delos Clavelis, que derrumbó el Estau Nuevu, en 1974, Torga surhi ena política para apoyal la candidatura de Ramalho Eanes a la presidencia dela Repúbrica (1979). Era, sin embargu, avessu a la agitación i a la publicidá i se mantuvo distanti de movimientus políticus i literarius.
Autol prolíficu, publicó más de cincuenta librus, a lo largu de seis décadas, i fue, varias vezis, indicau pal Premiu Nobel dela Literatura.
Casamientu i últimus añus
[Dital | Dital códigu]Se casó en Coimbra, el 27 de Hulio de 1940, con Andrée Crabbé, una estudianti belga que, mentris aluna de estudius portuguesis, con Vitorino Nemésio en Bruselas, fue pa Portugal hazel un cursu de veranu, ena Nuversidá de Coimbra. La pareha tuvo una ija, Clara Rocha, tuvunacencia el 3 d'Ohtubri de 1955, i divorciá de Vascu Graça Moura.
Torga, sufriendu de canclu, publicó el su últimu trabaju, en 1993, viniendu a moril el 17 de Heneru de 1995, ena freguesia de Santu Antóniu dos Olivais, en Coimbra. La su campa rasa en San Martinhu de Anta tien una torga plantá al su lau, en onol al poeta.
El orihin del seudónimu
[Dital | Dital códigu]En 1934, a los veinti sieti añus, Adolfo Correia Rocha cria el seudónimu "Miguel" i "Torga". Miguel, en omenahi a dos grandis vultus dela coltura ibérica: Miguel de Cervantes i Miguel de Unamuno. Ya Torga es una planta brava dela montaña, que echa raízis fuertis bahu la aridá dela roca, de flor blanca, arroheá u col de vinu, con un cauli encreíblementi rectilíniu.
L'obra de Torga
[Dital | Dital códigu]
L'obra de Torga tien un carátil umanista: criau enas sierras transmontanas, entri los trabajoris ruralis, assistiendu a los ciclus de perpetuación dela naturaleza, Torga aprendió el valol de ca ombi, cumu criadol i propagadol dela vía i dela naturaleza: sin el ombi, nu habría searas, nu habría viñas, nu habría toa la paisahi duriensi, hecha de socalcus enas rocas, obra magnífica de muchas generacionis de trabaju umanu. Ora, estus ombis i las sus obras llevan a Torga a revoltal-si contra la divinidá trascendenti a favol dela imanencia: para él, solu la umanidá sería digna de alabanças, de cánticus, de almiración: (hinos a los diosis, nu/los ombis es que merecin/que se lis canti la virtú/bichus que cavan nel suelu/actúan cumu paicin/sin un disfrazi que los mudi).
Para Miguel Torga, dengún dios es dignu de alabança: ena su condición omniscienti es-li mu fácil sel virtuosu, i mentris sel sobrenatural nu se li oponi qualquiel dificultá para hazel la naturaleza - peru el ombi, limitau, finitu, condicionau, expuestu a la malotía, a la miseria, a la desgracia i a la muerti es tamién capaç de crial, i es sobri tó capaç de sel imponel a la naturaleza, cumu los trabajoris ruralis transmontanus impusierun la su voluntá de sembral la tierra a los penedus bravius delas sierras. I es esa capacidá de moldal el meyiu, de verdaderamenti hazel la naturaleza, malgrau todas las limitacionis de bichu, de sel umanu mortal que, al vel de Torga, hazin del ombi únicu sel dignu de adoración.
Poesía
[Dital | Dital códigu]- 1928 - Ansiedá
- 1930 - Rampa
- 1931 - Abismu
- 1936 - O otru libru de Job
- 1943 - Lamentación
- 1944 - Libertación
- 1946 - Odis
- 1948 - Sibi
- 1950 - Cánticu del Ombi
- 1952 - Algunus ibéricus
- 1954 - Penas del Purgatoriu
- 1958 - Orfeu rebeldi
- 1962 - Cámara ardienti
- 1965 - Poemas ibéricus
- 1997 - Poesía Completa, volumin I
- 2000 - Poesía Completa, volumin II
- 2017 - Poesía Completa, volumin III
Prosa
[Dital | Dital códigu]- 2000 - Pan Áçimu
- 2000 - Criação do Mundu
- 1934 - A Terceira Voz
- Farruscu. The Blackbird and other Stories from the Portuguese. Traducíu con una entrodución por Denis Brass. Ilustracionis por Gregorio Prieto. George Allen & Unwin Ltd.; London, 1950.
- 1937 - Os Dos Primerus Dias
- 1938 - El Terceu Día dela Criação do Mundu
- 1939 - El Quatru Día dela Criação do Mundu
- 1940 - Bichus
- 1941 - Cuentus dela Montaña "Diariu I"
- 1942 - Rua
- 1943 - El Señol Ventura "Diariu II"
- 1944 - Nuevus Cuentus dela Montaña
- 1945 - Vindima
- 1946 - Diariu III
- 1949 - Diariu IV
- 1950 - Portugal
- 1951 - Piedras Labrás Diariu V
- 1953 - Diariu VI
- 1956 - Diariu VII
- 1959 - Diariu VIII
- 1974 - El Quintu Día dela Criação do Mundu
- 1976 - Fuegu Presu
- 1981 - El Sextu Día dela Criação do Mundu
- 1982 - Fábula de Fábulas
- 1999 - Diário: Volúminis IX a XVI (1964-1993), Publicacionis Dom Quixote i Herederus de Miguel Torga, 2.ª edición entegral, ISBN 972-20-1647-4
- Índici delos volúminis
- Diariu IX (15-1-1960/20-9-1963)
- Diariu X (5-10-1963/30-7-1968)
- Diariu XI (2-8-1968/6-4-1973)
- Diariu XII (17-5-1973/22-6-1977)
- Diariu XIII (8-7-1977/20-5-1982)
- Diariu XIV (21-5-1982/11-1-1987)
- Diariu XV (20-02-1987/31-12-1989)
- Diariu XVI (11-1-1990/10-12-1993)
El su Diariu (1941 - 1994), en 16 volúminis, mistura poesía, cuentus, memorias, crítica social i reflexionis. Nel últimu volumin, izi: "Chegu al fin perplexu, delanti del mi propiu enigma. Despeyu-mi del mundu a contemplal atónitu el tristu espetáculu dun probi Adán paradohal, expulsau dela inocencia sin culpa sin explicación".
Pieças de teatru
[Dital | Dital códigu]- 1941 - Tierra Firmi i Mari
- 1947 - Sinfonía
- 1949 - El Paraísu
- 1950 - Portugal
- 1955 - Traçu de Unión
Ensayus i discursus
[Dital | Dital códigu]- Ensayus i Discursus, publicacionis Dom Quixote, Lisboa, 2001, ISBN 972-20-1681-4 , “tomó pol basi, respectivamenti, los testus dela 6.ª edición de Portugal, Coimbra, 1993; dela 2.ª edición revisá de Traçu de Unión, Coimbra, 1969; i dela edición de Fuegu Presu, Coimbra, 1989”, sigún nota del editor, p. 8.
Traducionis
[Dital | Dital códigu]Los sus librus fuerun traducíus en diversas lenguas, algunas vezis publicaus con un prefaciu suyu: español, francés, inglés, alemán, chinés, japonés, croata, rumanu, noruegu, suecu, olandés, búlgaru.
Premius i omenahis
[Dital | Dital códigu]- 1969 - Premiu del Diariu de Notícias.
- 1976 - Premiu de Poesía dela XII Bienal de Enternacional de Poesía de Knokke-Heist (Bélgica)
- 1980 - Premiu Morgado de Mateus, con Carlos Drummond de Andrade
- 1981 - Premiu Montaigne dela Hundación Alemana F.V.S.
- 1989 - Premiu Camões
- 1989 - Oficial dela Ordi del Arte i delas Letras de Francia
- 1991 - Premiu Personaliá del Añu
- 1992 - Premiu Vía Literária dela Asociación Portuguesa de Escritoris
- 1993 - Premiu dela Crítica, consagrandu la su obra
- 1995 - El su nombri fue colocau, el 3 de Mayu de 1995, nuna cai dela freguesia de Santa Maria, en el concehu de Lagos. - omenahi
- 2020 - El rostros de Miguel Torga fue esculpiu ena raíz de tres toneladas del Negrilhu, árbol que él emortalizó a través dela su escritura en el poema "A un Negrilhu", en San Martinhu de Anta tierra ondi tuvo nacencia, en el señalal del 113º aniversariu dela nacencia del poeta.
2022 - Casa Miguel Torga, en S. Martinhu de Anta, inaugurá el día 17 heneru de 2022
Referencias
[Dital | Dital códigu]- ↑ Livro do Ano 1996 (Eventos de 1955), pg. 399. Encyclopædia Britannica do Brasil Publicações Ltda.
- ↑ citar web |url=https://www.bn.br/explore/premios-literarios/premio-camoes-literatura |titulo=Prêmio Camões de Literatura |autorlink=www.bn.br |publicado=Fundação Biblioteca Nacional |local=Brasil |arquivourl=https://web.archive.org/web/20160316050256/http://www.bn.br/explore/premios-literarios/premio-camoes-literatura |arquivodata=16 de março de 2016
- ↑ Ferro, p. 431, 432
- ↑ Citar enciclopédia|autor =NEVILLE, Williams|enciclopédia=Cronologia Enciclopédica do Mundo Moderno|título=1890-1917|ano=1989|month=Setembro de|publicado=Círculo de Leitores|volume=4.º volume|página= 77
- ↑ Citar enciclopédia|enciclopédia=Dicionário Enciclopédico Koogan Larousse Seleções|título=Nomes Próprios|ano=1981|month=Dezembro de|publicado=Seleções do Reader's Digest|volume=2.º volume|edição=5.ª |páginas=1611
- ↑ Citar web|url=https://digitarq.advrl.arquivos.pt/viewer?id=1078961%7Ctitulo=Livro de registo de batismos da Paróquia de São Martinho de Anta (1904-1911)|acessodata=|website=digitarq.advrl.arquivos.pt|publicado=Arquivo Distrital de Vila Real|pagina=fls. 103v. e 104, assento 44
- ↑ Citar web |autor=Helena Roldão |data=19 de Junho de 2018 |título=Ficha histórica:Litoral : revista mensal de cultura (1944-1945)|url=http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt/FichasHistoricas/Litoral.pdf |formato=pdf |publicado=Hemeroteca Municipal de Lisboa |acessodata=25 de Janeiro de 2019