Alexander Pushkin
Alexander Pushkin (Moscú, 6 juñu de 1799 - †San Petersburgu, 10 Hebreru de 1837).
Pushkin espubricó el su primel puema cola eá de 14 añus i tuvu reconocéncia polos estuyosus literárius de la epoca la su grauación nel Imperial Lyceum en Tsarskoe Selo. Poquinu a poquinu Pushkin se comprometió colas reholmas socialis i se gorvió portavodi e los raicalis literárius; nel esmiençu e los añus 20 se enfrentilo col gobielnu, el cual le envió pal essíliu nel sul de Rúsia. Pol mé la estrita sobrivisión de los censoris del gobielnu i l'imposibiliá de viahal u espubricá-lu, escrebió el su más famosu trebaju, el drama Boris Godunov, peru no puu espubricá-lu hata añus endispués. La su novela en velsu, Eugene Onegin, hue espubricá en carrahilera endi 1825 a 1832.
Pushkin i la su mujel, Natalya Goncharova, emboaus en 1831, se gorvierun alogu usualis ena socieá de la corti. En 1837, en cayendu en abondas deudas i entri mermuracionis de que la su muhel iba encetau una aventura, Pushkin esafió al supuestu queriu de Natalya, Georges d'Anthès, a un duelu. Pushkin tuvu una hienda mortal i espenó alogu dos días.
Pol mé de las sus ideas políticas liberalis i enfruéncia enas heneracionis de reberdis rusus, Pushkin hue arreprehentau pol Bolshevik cumu opunenti e la bulguesía i un preicesol de la literatura i puesía de la Unión Soviética.
Labutu[Edital | Editá'l códigu]
L'enfruéncia de Byron es precibía, hormi angunus críticos literárius, ena puesía de Pushkin: El prisioneru del Cáucasu (1821), nel que narran las costumbris guerreras de los cilcasianus. La huenti e Bajchisaráy (1822) que traúci la amósfera el harén i evocacionis de Crimea, i Los zíngarus (1824). Mesmaenti Gavriliá (1821), puema brasfemu, que refleha e Voltaire. Endi 1824 a 1826 hue afechau en Mijáilovskoye, nuna e las sus propieais, lo que premitioli amenidal el su labutu Eugenio Oneguin (1823 – 1830), escrebil la su traheya: Borís Godunov (1824 – 1825), i cuaharingal los "cuentus en velsu" irónicus i rialistas.
Atihus[Edital | Editá'l códigu]
En Commons ai conteníu multimedia sobre Alexander Pushkin.