Ir al contenido

Sophia de Mello Breyner Andresen

Dendi Güiquipeya
Sophia de Mello Breyner
Información pressonal
Nombre en portugués Sophia de Mello Breyner Andresen Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacencia 6 de noviembri de 1919 o 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oporto (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Muerti 2 de jullu de 2004 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lisboa (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepoltura Igreja de Santa Engrácia y Carnide Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidá Portuguesa
Familia
Cónyugi Francisco Sousa Tavares Ver y modificar los datos en Wikidata
Ijus 5 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educau en Nuversidá de Lisboa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información prehessional/profissional
Oficiu Poeta, tradutol, escritor de literatura infantil, escrevienti y políticu Ver y modificar los datos en Wikidata
Ária Poesia, literatura, actividad literaria, libro infantil, actividad traductora y literatura infantil Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargus acupaus Diputado de la Asamblea Constituyente por Oporto (1975-1976) Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesia Ver y modificar los datos en Wikidata
Partiu políticu Partido Socialista Ver y modificar los datos en Wikidata
Destincionis
  • Gran Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada (1981)
  • Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique (1987)
  • Gran Cruz de la Orden de Santiago de la Espada (1998)
  • Premio Camões (1999)
  •  (2000)
  • Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2003) Ver y modificar los datos en Wikidata

Sophia de Mello Breyner Andresen (Oportu, 6 de noviembri de 1919 - Lisboa, 2 de juliu de 2004) hue una las poetisas portuguesas más importantis del siegru XX. Distinguía col Premio Camões en 1999, hue la primel mugel portuguesa en recebil el más importanti galardón dela literatura en lengua lusa.

La su familia paterna era d’orihin danés. El su bisabuelu Jan Henrik Andresen s’estableció n'Oportu nel sigru XIX. El su abuelu, João Henrique Andresen, adquirió en 1895 la Quinta de Campo Alegre, ogañu Jardín Botánico de la Nuversidá d'Oporto.[1] L’autora, cria-se no senu duna familia tradicional dela oligarquía portuensi, passó la su infancia nessa finca, qu'ella mesma recordará cumu um território fabuloso com uma grande e rica família servida por uma criadagem numerosa.[2] Los recuerdus delos vraneus passaus ena playa de La Granja i delas Navidais celebrás d'acuerdu conas tradicionis nórdicas se reflejarán más tardi ena su obra poética.[3]

A los tres añus s'atopó cola poesía, quandu una cria le enseñó a recital el poema A Nau Catrineta, que aprendió de memoria, al igual que endispués otrus poemas.[4] Dantis de sabel leel, el su abuelu ya le aía enseñau a recital poemas de Camões i de Antero de Quental.[5] Dessi los docis añus i duranti toa la su adolescencia i primera juventú escribió versus de manera compulsiva.[6]

De 1936 ata 1939 estudió filología crásica ena Nuversidá de Lisboa, inque nu llegó a acabihal la carrera, inque se familiarizó cona civiliçación griega, lo que daría lugal alos motivus elenísticus que apaecin frecuentementi ena su obra.[7] Duranti los sus añus ena Facultá de Letras fue dirigenti de movimientus católicus nuversitarius i colaboró cona revista Cadernos de Poesía, ondi trabó amistá con autoris influyentis i reconocíus, cumu Rui Cinatti i Jorge de Sena.[6]

En 1939 regresó a Portu, ondi vivió ata casal-si. En 1944 publicó el su primel libru, Poesía, nuna edición de trescientus ejemplaris, pagá pol su pairi.[8] Nesti libru, publicau el añu en que la su autora cumplía vinticinco añus, peru nel que se recojin algunus poemas escritus quandu solu tenía catorci, s'advirti un intensu entusiasmu vital juvenil, que coessisti, nostanti, con un lau nocturnu i decepcionau; rasgus que apaecerán tamién ena su obra posteriol.

En 1946 contraju matrimoniu col periodista, políticu i abogau Francisco Sousa Tavares, i s'estableció definitivamenti en Lisboa. Tuvo cincu ijus: una misionera laica, una professora nuversitaria de Letras, un abogau i periodista de renombre (Miguel Sousa Tavares), un pintol i ceramista i, pol últimu, una terapeuta ocupacional que ijueló el nombri dela mairi. L’atención alos sus ijus la motivó a escrebel cuentus infantilis. Tamién es tía dela arquiteta paisajista Teresa Andresen.[9]

A partil del su matrimoniu, la obra de Sophia de Mello adquirió un cariz más comprometiu i atentu alas realidais socialis del su tiempu, dessi una cosmovisión umanista cristiana; compromisu que s'aprecia especialmenti en poemarius cumu Livro Sexto (1962) i Dual (1967). La propria autora reconocería la influencia política del su maríu ena dedicatoria del libru Contos Exemplares (1967), dirijía para o Francisco que me ensinou a coragem e a alegria do combate desigual. Desti modu Sophia de Mello acabó pol convertil-si nuna figura representativa dela oposición ala dictadura salazarista, que fue evolucionandu dessi una posición política liberal i dessi el su tempranu apoyu al movimientu monárquicu. Se hizu célebri en esti ámbitu la su "cantata de paz" Vemos, ouvimos, lemos. Não podemos ignorar!. Ena palestra del compromisu cívicu i la lucha polas libertais, Sophia de Mello fue cofundadora dela Comisión Nacional d’Ayua alos Presus Políticus i Presidenta dela Asamblea General dela Asociación Portuguesa d'Escritoris.

Tras la Revolución delos Cravelis, fue elegía en 1975 Diputá ala Assamblea Constituyenti pola circunscripción d'Oporto ena lista del Partíu Socialista, mientris qu'el su maríu s'inclinaba pol Partíu Social Demócrata.

Escultura de Sophia de Mello Breyner Andresen en el Miradouro de Graça de Lisboa
Escultura de Sophia de Mello Breyner Andresen nel Miraol de Graça de Lisboa

Sophia de Mello Breyner Andresen murió alos 84 añus, el 2 de juliu de 2004 nel Ospital da Cruz Vermelha de Lisboa. Dessi 2005, algunus delos sus poemas más ligaus al mari figuran colocaus enas çonas de descansu del Oceanário de Lisboa, pa que los visitantis puean leye-lus con el mari de fondu. Del mesmu modu, juntu a la Ilesia de Nuestra Señora de Gracia, dessi la que se divisa una bella perspetiva dela ciá, una lápida recoji el su poema Lisboa. La praça da Graça a passau a tenel el nombri de praça Sophia de Mello Breyner Andresen .

Caracteris generalis

[Edital | Editá'l códigu]

Sophia de Mello Breyner Andresen escribió quinci librus de puesía, publicaus entri 1944 i 1997. La su obra poética se caracteriza pola sobriedá espresiva, compatibli cona intensidá delos sentimientus; se trata de "una poesía contenía, de raigambri crásica i a la vezi oriental, elíptica, que calla más que dici i sugieri más que afirma".[10] La propia autora recordaba el su descubrimientu de que "nun poema es precissu que ca palabra seya necessaria. Las palabras nu puein sel decorativas, nu puein servil solu pa runchil tiempo ata el final del endecasílabu, las palabras tienin que estal aí porque son absolutamenti indispensabilis."[11]

El lenguaji dela su poesía tini un estilu caraterísticu, cuyus rasgus más destacaus son el valol intrínsecu dela palabra, la espresión rigurosa, la riqueça de símbolus i alegorías, las sinestesias i el ritmu evocaol duna dimensión ritual.[12] Entri los sus temas recurrentis figuran el mari i la natura, la nochi, la infancia, los valoris dela antigüedá crásica i dela mediterraneidá, la búsqueda dela justicia, la armonía i el equilibriu i l'añoranza dun tiempu absolutu i eternu, arquetípicu i primordial, una especi d’Edá d’Oru anterior al "tiempu dividíu" en que vivimus, el tiempu dela soledá i la mentira.

Sophia de Mello Breyner Andresen fue tamién autora de cuentus, obras de teatru, artículus i ensayus; destacandu especialmenti nel campu dela narrativa infantil. Lugal a partil mereci la su importanti labol cumu traductora, ena que virtió al portugués obras d’Eurípides (Medea), Dante (el Purgatorio dela Divina Comedia), Shakespeare (Hamlet i Mucho ruido y pocas nueces), Paul Claudel i Leif Kristianson. Tamién traduju al francés la obra de poetas portuguesis.

Mural dedicado a Sophia de Mello Breyner, en Lagus, Algarve.
  • Poesia (1944)
  • O Dia do Mar (1947)
  • Coral (1950)
  • No Tempo Dividido (1954)
  • Mar Novo (1958)
  • O Cristo Cigano (1961)
  • Livro Sexto (1962)
  • Geografía (1967)
  • 11 Poemas (1971)
  • Dual (1972)
  • O Nome das Coisas (1977)
  • Navegações(1977)
  • Ilhas (1989)
  • Musa (1994)
  • O Búzio de Cós e outros poemas (1997)

Fueraparti de diversas antologías, tos estus librus fuerun reunius enos tres volúmenes de la su Obra Poética (Ed. Caminho, Lisboa, 1990-2003); peru posteriolmenti se decidió no reeditar esta publicación conjunta i volver a a edición autónoma de cada poemario.

  • Contos exemplares (1962)
  • Histórias da Terra e do Mar (1984)
  • O Bojador (1961)
  • O Colar (2001)
  • O nu na antiguidade classica (1975)

Narrativa infantil

[Edital | Editá'l códigu]
  • A menina do mar (1958)
  • A fada Oriana (1958)
  • A noite de Natal (1959)
  • O cavaleiro da Dinamarca (1964)
  • O rapaz de bronze (1965)
  • A Floresta (1968)
  • A Árvore (1985)

Obra traducida al español

[Edital | Editá'l códigu]
  • Poemas (Antología, traducción de Nidia Hernández, Angria Ediciones, Caracas ,1998)
  • Antología griega (Ediciones Miguel Gómez, 1999)
  • Antología poética (Huerga y Fierro, 2000)
  • En la desnudez de la luz (Antología, Ed. Universidad de Salamanca, 2003)
  • Nocturno mediodía (Antología, traducción de Ángel Campos Pámpano, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectotres, 2005)
  • Tiempo terrestre (Antología, selección y traducción de Paula Abramo, Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 2018)
  • Lo digo para ver (Antología, traducción de Ángel Campos Pámpano, Galaxia Gutenberg, 2019)

De Mello obtuvo abondus galardonis alo largu dela su carrera. Entri ellus s'alcuentra el Premio Camões, la más alta distinción nel mundu dela literatura en lengua portuguesa, que le fue concedíu en 1999. Dos añus endispués, fue condecorá col premiu de poesía Max Jacob. En 2003 recibió de parti dela Nuversidá de Salamanca el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.[13] Tamién consiguió el premiu Pessoa i el Vida Literaria, que le otorgó de manera unánimi l’Asociación Portuguesa d’Escritoris (APE).[14]

  • 1964 — Gran Premiu de Poesia dela Socieá Portuguesa de Escrebioris, atribuído a Livro Sexto.
  • 1977 — Premiu Teixeira de Pascoaes
  • 1979 — Medalla de Verneil dela Societé de Encouragement au Progrés, de Francia
  • 1983 — Premio dela Crítica, del Centro Portugues dela Associación Enternacional de Críticos Literários, pol conjunto dela su obra
  • 1989 — Premio D. Dinis, dela Findación dela Casa de Mateus
  • 1990 — Gran Premio de Puesia Inasset / Inapa;
  • 1992 — Gran Premio Gulbenkian de Literatura para Crianças e Jovens
  • 1993 — Grande Prémio Vida Literária APE/CGD
  • 1995 — Prémio Petrarca Associação de Editores Italianos
  • 1995 — Homenagem de Faculdade de Teologia da Universidade Católica de Lisboa, pelo cinquentenário da publicação do primeiro livro Poesia
  • 1995 — Outubro – Placa de Honra do Prémio Francesco Petrarca, Pádua, Itália
  • 1996 — Omenageada do Carrefour des Littératures, na IV Primavera Portuguesa de Bordéus e da Aquitânia
  • 1998 — Prémio da Fundação Luís Miguel Nava
  • 1999 — Premio Camões[15] (primeira mulher portuguesa a recebê-lo)
  • 2000 — Premiu Rosalia de Castro, do Pen Clube Galego[16]
  • 2001 — Premiu Max Jacob Étrange
  • 2003 — Premiu Reina Sofia de Poesia Ibero-americana.

Condecoracionis[17]

[Edital | Editá'l códigu]


Referencias

[Edital | Editá'l códigu]
  1. cita web |apellido=Queirós |nombre=Luís Miguel |título=Sophia de Mello Breyner: Uma vida vertical |url=https://www.publico.pt/2004/07/03/culturaipsilon/noticia/sophia-de-mello-breyner-uma-vida-vertical-1198256 |fecha=2004-07-03 |sitioweb=Público |idioma=PT |fechaacceso=2024-08-07
  2. "Sophia e a Palavra", revista Noesis, n.º 26, 1993.
  3. Clara Rocha: Sophia de Mello Breyer Andresen.
  4. Dulce Maria Quintela et. al.: Temas de Língua e Cultura Portuguesa, Presença, Lisboa, 1981, p. 112.; Maria Armanda Passos: "Sophia: um retrato", Jornal de Letras, n.º 26, hebreru de 1982.
  5. "Sophia de Mello Breyner: la palabra exacta", reseña sin firma en El Cultural, 5-11-2004.
  6. 6,0 6,1 Ibidem.
  7. Clara Rocha, loc. cit.
  8. El Cultural, loc.cit.
  9. Cita web|url=https://ionline.sapo.pt/artigo/310480/homenagem-a-sophia-de-mello-breyner-hoje-na-casa-da-m-sica-com-lotacao-esgotada?seccao=isAdmin%7Ctítulo=Homenagem a Sophia de Mello Breyner hoje na Casa da Música com lotação esgotada|fechaacceso=28 de juniu de 2020|sitioweb=ionline|idioma=pt
  10. Reseña anónima en El Cultural, cit.
  11. Ibidem, sin indical la huenti.
  12. Maria Graciete Besse: Sophia de Mello Breyner, Publicações Europa-América, Sintra, 1990, p. 14.
  13. Cita web|url=https://cronicaglobal.elespanol.com/letra-global/cronicas/sophia-de-mello-portugal_196744_102.html%7Ctítulo=Sophia de Mello, el Egeo en Portugal por Antonio Rivero Taravillo|fechaacceso=5 de mayu de 2020|sitioweb=Crónica Global|idioma=es
  14. Cita web|url=https://www.elmundo.es/elmundo/2004/07/03/obituarios/1088810335.html%7Ctítulo=elmundo.es - Sophia de Mello Breyner Andresen, figura de la poesía portuguesa|fechaacceso=5 de mayu de 2020|sitioweb=www.elmundo.es
  15. citar web |url=https://www.bn.br/explore/premios-literarios/premio-camoes-literatura |titulo=Prêmio Camões de Literatura |autorlink=www.bn.br |publicado=Fundação Biblioteca Nacional |local=Brasil |arquivourl=https://web.archive.org/web/20160316050256/http://www.bn.br/explore/premios-literarios/premio-camoes-literatura |arquivodata=16 de Março de 2016
  16. Citar web |url=https://www.lavozdegalicia.es/noticia/television/2000/07/14/valente-gimferrer-lertxundi-melo-premios-rosalia-castro/0003_117747.htm |titulo=Valente, Gimferrer, Lertxundi e De Melo, premios Rosalía de Castro |data=2000-07-14 |acessodata=2020-12-12 |website=La Voz de Galicia |lingua=es
  17. citar web |url=http://www.ordens.presidencia.pt/?idc=153 |título=Cidadãos Nacionais Agraciados com Ordens Portuguesas |autor=|data= |publicado=Presidência da República Portuguesa |acessodata=2014-06-22 |notas=Resultado da busca de "Sofia de Mello Breyner Andresen".
  18. Prantilla:Citar web
  19. Prantilla:Citar web
  20. Prantilla:Citar web
  21. Prantilla:Citar web

Atijus p'ahuera

[Edital | Editá'l códigu]