Léria

Dendi Güiquipeya
Léria
Flag of Lleida.svg Escudo de Lérida.svg
País España
Comunidá autónoma Cataluña
Provincia Léria
Altitú 155 m.
Longol dendi Barcel. 130 km.
Nombri oficial Lleida
Nombri estremeñu Léria
Hundación Sigru VI e.C.
Puebración 125.677 ab. (2006)
Densidá 593,66 ab./km²
Gentilíciu Lerianu/Ilerdensi
Códigu postal 25XXX
Página web Ayuntamientu
Lleida, Spain location.png

Léria (en castellanu Lérida en catalán i oficialmenti: Lleida) es la capital de la província omónima i tercera capital de província en númeru d´abitantis de la Comuniá Autónuma e Cataluña, con 125.677 abitantis (INE 2006) i unus 176.000 abitantis nel área metrupolitana.

Está bien comunicá pol carreteras, autuvias (A-2), autupistas (AP-2) i AVE (Línia Madrí-Barcelona). Un huturu aerupuertu se costruirá ena localiá d´Alguaire, a 15 km de la ciá (estará acabihau nel vranu el 2008).

Topunimia[Edital | Editá'l códigu]

Endi la su hundación, la ciá e Léria á tiniu deferentis topónimus, sigún la trasliteración de los conquistaoris: en tiempus de los íberus, Ildirda; bahu el imperiu romanu, Ilerda; bahu el enfluhu el Islam, Lareda; ena eá meya, Leyda; i uguañoti tiini dos topónimus: "Lleida" ena luenga catalana (topónimu oficial endi 1992) i "Lérida" nel idioma castellanu.

  • "Lérida" es la denominación traicional en español i la recomendá pola Rial Acaemia Española [1] (en testus escrebius en castellanu).
  • "Lleida" es la denominación oficial conhormi cola Lei 2/1992,[2] el Goviernu Español i la Lei 1/1998[3] de la Heneraliá e Cataluña.

Estoria[Edital | Editá'l códigu]

Hucheándusi Ildirda, Indíbil i Mandonio defendierun la ciá e los cartahinesis i romanus. Nel añu 205, pasó a huchealsi Ilerda i al final el sigru III hue hortificá pol una puenti e piedra que hue destruia pol bandas de bárbarus hermánicus. Pol el añu 716, la ciá hue ocupá polos musulmanis, chambandu e nuevu el su nombri, esta vezi a Lareda. En 1149, es conquistá pol Ramón Berenguer IV i de Ermengol VI de Urgel. Nel 1300 se crea la Universiá e Léria, la primera universiá e la Corona d´Aragón, ativa hata 1717, cuandu Felipe V (Helipi V) ordena el su afechamientu i destrución el burgu universitariu. D´esti periodu se conserva la antigua catedral u "Seu Vella". El ferrocarril chega a la ciá en 1860. Uguañoti disponi e 7 puentis sobri riu "Segre" (Segri) sin contal la hutura puenti que uñirá C/Príncipe de Viana con Av. Tarradellas.

Clima[Edital | Editá'l códigu]

Léria tiini un clima meiterráneu con tendencia continental, qu´es el propiu el Valli el Ebru. Los ivielnus son frescus i los vranus cálius, con lluvias escasas i sequia estival. Es caraterística la ñebla qu´en ivielnu sueli ocupal el valli el Segri duranti dias.

Zonas d´enterés turísticu[Edital | Editá'l códigu]

  • La Seu Vella(templu el sigru XIV)
  • Parqui la Mitjana. Un parqui natural a las ahueras de Léria, el mas grandi la ciá.
  • Centru d´Arti e la Panera: Centru d´arti contempuráneu.
  • Museu Diocesanu i Comarcal
  • Museu Morera (Pintura).
  • Sala Cristófol.
  • Sala Mercau el Pla.
  • La Canalización: Comprendi la zona colindante a Riu Segri i los hardinis remodelaus de los Campus Elíseus. Endi aquí se puei contemplal una vista maravillosa e la Seu Vella.
  • Auditoriu Municipal Enric Granados.
Parc de la Mitjana
  • La catedral (S.XVIII) d´estilu barrocu.
  • La Elesia e Sant Joan, d´estilu neugóticu, correspondi al final el sigru XIX. Diseñu a cargu e Julio de Saracíbar i Celestí Capmany
  • Ospital de Santa Maria, frenti a la catedral, un bellu sabulugal de góticu cevil, contieni diversus equipamientus curturalis, entri ellus el museu arqueolóhicu i sei el "Institut d'Estudis Ilerdens".
  • La Suda, antigu castillu muehal, frenti a la Seu Vella, ena mesma colina.
  • El castillu templariu e Gardeny
  • Varius enmuebris moernistas
  • Estatua d´Indivil i Mandoni
  • Elesia e San Lorenzu, d´estilu románicu i góticu.
  • Palaciu La Paeria, sei el ayuntamientu, eificiu góticu cevil.
  • Zona nueva e Pardiñes i Balafia
  • Parqui Municipal Las Balsas

Fiestas localis[Edital | Editá'l códigu]

  • Fiesta Mayol: Coincidiendu cola festiviá e San Anastasiu (patrón de la ciá) se celebra la Fiesta Mayol de Léria a prencipius de mayu. Duranti los dias que duran las fiestas ai diversus atus, entri los que destacan la Batalla e Morus i Cristianus, el Concursu e Huegus Artificialis, u la Batalla e Froris.
  • Aplec del Cargol: Fiesta gastronómica que se celebra una semana aluspués de la Fiesta Mayol, en ella se degustan los cargols (caracolis) que son un platu mu típicu d´esta ciá. La fiesta dura tres dias (de vienris a domingu) i se celebra nel Parqui los Campus Elíseus, ondi las colles (agrupacionis d´amigus) montan las sus casetas. El añu 2004 hue declará "Fiesta d´Enterés Turísticu Nacional".
  • Feria e San Miguel: Feria agraria que se celebra a finalis de setiembri coincidiendu cola festiviá e San Miguel, es la feria agraria mas emportanti d´España, i al igual que la anteriol, tamién se celebra nel Parqui los Campus Elíseus.

Barrius[Edital | Editá'l códigu]

  • La Bordeta: assitiau nel estrarradiu de la ciá, es el barriu mas puebrau e Léria.
  • Cappont: huntu con Pardiñes i Balafia, el barriu que mas está creciendu. Con grandis centrus d´ociu i el campus universitariu e la UdL. S´alcuentra assitiau ena marhin gocha e riu Segri.
  • Campu e Deportis-Fleming: barriu ondi se concentran grandis eificius residencialis, i grandis centrus comercialis. El su nombri provieni el estayu e fubu que ai ena zona.
  • Balafia: barriu e gran crecimientu residencial, assitiau ena zona moerna i cerca e la estación de tren.
  • Pardinyes: assitiau n´una zona previlehiá, rodeau e naturaleza i estratéhicamenti vinculau al ferrocarril (estación el AVE), el barriu e Pardiñes disponi e callis i rambras con aceras anchas i zonas d´ociu i paseu.
  • La Mariola: barriu bastanti puebrau con numerosus bloquis de viviendas de proteción oficial costruias duranti el franquismu. Asociau estóricamenti cola marhinaliá i la delincuencia, en él se está dandu un procesu e reabilitación sufragau en gran parti pola Heneraliá Catalana.
  • Magraners: barriu el estrarradiu, aislau el restu e la ciá, s'assitia n´una zona endustrial.
  • Secà de Sant Pere: Barriu cercanu a Pardiñas.
  • Zona Alta: Es la zona mas nueva de la ciá.

Seu Vella[Edital | Editá'l códigu]

Imahin la Seu Vella
Panorama la Seu Vella

Antigua catedral de la ciá, d´aí el su nombri (el catalán, Seo Vieha). Sin dua anguna, es el monumentu mas emblemáticu e la ciá. S´alza sobri un lombu endi el que se divisa tola ciá.

La su costrución esminció en 1203 i terminó en 1278, i uguañoti unicamenti s´a chambau la iluminancia noturna.

Ihus ilustris[Edital | Editá'l códigu]

  • Enric Granados
  • Samuel Gili Gaya
  • Ricardo Viñes
  • Joan Oró

En Léria s´alcuentra una e las universiáis mas antiguas d´España, hundá en 1297, i que duranti añus hue la primera i única e Cataluña: la Universiá e Léria.

El ayuntamientu e Léria recibi, endi mu antigu, el nombri e La Paeria, hucheándusi el alcardi Paer en cap. La ciá e Cervera, tamién ena província e Léria, es la otra única ciá ondi el su ayuntamientu se huchea d´esta horma.

Centru e Salú "Rambla de Ferran"

Ciáis ermanás[Edital | Editá'l códigu]

  • Ferrara, Italia.
  • Foix, Francia.
  • Léria, Colombia.

Atihus[Edital | Editá'l códigu]

  1. Diccionario panhispánico de dudas, lema Lérida, Real Academia Española
  2. Lei 2/1992, de 28 de hebreru. (BOE n. 52 de 29/2/1992).
  3. Lei 1/1998, de 7 d´eneru, de política luengüística. (BOE n. 36 de 11/2/1998).