Barrau
Barrau | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 40°05′03″N 5°52′53″O / 40.084166666667, -5.8813888888889 | |
Capital | Barrado | |
Entidad | Monicipiu d'España y Villa | |
• País |
![]() | |
Superficii | ||
• Total | 21,29 km² | |
Altol | ||
• Media | 804 m s. n. m. | |
Puebración (2024) | ||
• Total | 382 hab. | |
• Densidá | 17,94 hab/km² | |
Gentilíciu | Barraeñu, Pustrón | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 10696[1] | |
Sitio web oficial | ||


Barrau o El Barrau [2] (Nel Catastro de Ensenada de 1753 apaeci escritu "Varrado" con "v"),[3] i tamién assina nel Censo de Floridablanca[4] diccionario de Antonio Vegas de 1795,[5] diccionario de Miñano de 1826,[6] censo de la matrícula catastral de 1842[7] de 1787,es un monicipiu i una villa [8] dela provincia de Caçris, assitiau nel Valli del Xerti, enas estribacionis dela Sierra de Gredus, concretamenti ena Sierra de San Bernabé. Luenga 24 qm de Prasencia, 108 qm de Caçris, 171 qm de Méria i 251 qm de Mairil. Dentru dela provincia, forma parti administrativamenti del partiu judicial de Prasencia[9] i dela mancomunidad integral del valli del Xerti.[10]
Etimologia
[Edital | Editá'l códigu]El topónimu Barrau pareci provenil del vocabu albarrada, el qual tieni el su origin del árabi ispánicu i esti ala vezi tomó la parabra del latín parata, cuya traución es bancal, terraça o bien paredi de piedra seca, sin argamasa. El terrenu sobri el que s'asienta la villa tieni una pendienti mu pronuncia i está completamenti arrodeau de paredis de piedra que forman bancalis[11] estrechus i pequeñas callejas, pol lo que sedríe un topónimu descriptivu del tipu de paisaji nel que si enclava Barradu.[12]
Pol otru lau, es possibli tamién qu'el origin del nombri de Barradu puea estal ena parabra árabi barrādah, que traucía al castellanu senifica "refrescadora", aludiendu ala gran cantidá de bosquis, huentis, arroyus i gargantas que pueblan el su términu municipal i que hazin con que la temperatura sea notablementi inferiol a la de localidais cercanas.[13]
Símbolus
[Edital | Editá'l códigu]
El escúu del Barrau defini-se dela siguiente forma:
Escuu meyu partíu i cortau. Primeru, de sabli, ilesia i torri, de plata, cubierta de gulis. Segundu, de oru, un castañu, de sinopli, fustau de sabli i terrasau de sinopli. Terceru, en campu de oru, tres barras, de sabli. Al timbri, Corona Rial cerrá.[14]
Los símbolus qu'apaecin nel su escuu son una referencia ala estória i l’economía desta villa. Pol una parti la ilesia parroquial dela localidá apaeci representá nel cumu monumentu más característicu, reconocibli i destacau del municipiu. El castañu que si vedi nunu de los cuartelis, hazi referiencia pol una parti a los grandis bosquis d’esti árbol que ai nel términu municipal, cumu gran recursu madereru, si bien ogañu estus castañaris nu tienin l’estensión que tuvun nel pasau i polque ata hazi relativamenti pocas décadas la castaña costituyía el alimentu prencipal de los sus abitantis, pol sel esti un frutu dun gran aporti calóricu i que si conserva duranti tol añu. Finalmenti l’escudu es barrau ena su parti inferiol pol tres barras en negru, que nus remitín directamenti al nombri dela localidá: Barrau, puestu que n’eráldica un escudu barrau es aquel sobri el que si ponin barras.[15]
Geografia física
[Edital | Editá'l códigu]Assitiamientu
[Edital | Editá'l códigu]Barrau s'alcuentra assitiau enas estribacionis la Sierra e Greus, concretamenti ena Sierra e San Bernabé, que preteneci a la Sierra e Tormantus, ena parti e la montaña conocia cumu lombu La Vetún.[16]
El términu monicipal es chiqueninu, alreol los 20 qm² i con emportantis desnivelis i huertis pendientis, que varian dendi los 657m d'artitú enas prosimidais de Gargüera, hata los 1115m el lombu la Porrilla i los 1113m de Huentimoral, las sus cimerias.
Idrografía
[Edital | Editá'l códigu]El términu municipal pertenci ena su totalidá a la cuenca idrográfica del Taju. Dentru desta cuenca, pertenci totalmenti a la subcuenca del ríu Tiétal, marcandu las sus sierras el limiti con la vecina subcuenca del ríu Xerti. El prencipal cursu d’agua de Barrau es la garganta del Obispu, que naci nel vecinu municipiu de El Piornal i forma un escarpau valli que recorri el términu de Barrau de noresti a suroesti, pa endispués lleval las sus aguas a los regadíus del entornu de El Matón. La redi idrográfica de Barrau si estrutura en pequeñas gargantas i arroyus que forman pequeños vallis, d’entri los qualis destacan dos afluentis dela margini gacha dela garganta del Obispu: el arroyu delos Cañus, que fluyi al sul dela villa, i el arroyu de Gargolezna, que passa pol sul del términu municipal.
Orografía
[Edital | Editá'l códigu]
Barrau se topa enas estribacionis dela cara sul dela sierra e Greus, concretamenti ena sierra de San Bernabé, que ala vezi pertenci a la sierra de Tormantus, ena falda dela montaña conocía cumu cerru de La Vetún, el qual alcança una altitú de 904 metrus sobri el niveli del mari, mentris que l’artitú del cascu urbanu varía dendi los 770 metrus de altitú nel su puntu más baxu, ata los 830 enos más altus, lo que da una idea dela pendienti íngrimi sobri la que si halla assitiau. La cota meya del cascu urbanu está en los 804 metrus de altitú sobri el niveli del mari.
El términu municipal tieni una superficii de 21,29 km² i apareci con grandis desnivelis i huentis pendientis, que oscilan dendi los 657 m s. n. m. de altitú en las prossimidais de Gargüera ata los 1115 m s. n. m. del cerru dela Porrilla i los 1113 m s. n. m. de Fuentemoral los sus puntus más elevaus. La pendienti va descendiendu gradualmenti del norti hacia el sul, desdi el limiti con el términu municipal de Piornal, ata alcançal el de Gargüera.
Las mayoris elevacionis si sitúan al norti, ena sierra de Tormantus i al noroesti, ena sierra de San Bernabé que conforma la ladera oriental del Valli del Xerti.
Edafologia
[Edital | Editá'l códigu]Los suelus están hundamentalmenti sobri granitus el Paleoçoicu, de composición mineralóhica mu unihormi, peru e testura variá. Son, en heneral, de granudiuritas i cuarçumonçonitas leucócratas, frecuentementi porfiroidis de tonus azulis cuandu son frescas i con albondus gabarrus.
Los bagus están costituius pol una tupa cuarçu, micruclina pertítica, oliguclasa-andesina, biutita i moscuvita. Entri los mineralis acesórius, los mas frecuentis son el apatitu i el circón.
Climatología
[Edital | Editá'l códigu]Barrau tini vranus frescus i ibielnus nu ecesivamenti durus. La precipitación es abundanti i oscila entri los 800 i 1500 mm, mentris que la temperatura meya las ménimas varia entri los 1-3ºC en ibielnu i los 15-20ºC en vranu.
Climi
[Edital | Editá'l códigu]Dá la artitú ala que s'assienta El Barrau i la orografía del terrenu, mu montañosu, la localiá desfruta dun clima menos cálidu i más úmedu qu'el restu dela comunidad autónoma. Siendu de hechu, unu de los puntus más lluviosus d'Estremaura. Las temperaturas son suavis con vranus frescus e inviernus no escesivamenti durus. La precipitación es mu abundanti i oscila entri los 800 i 1500 mm, siendu frequentis entri los mesis de otuubri a mayu. La temperatura meya delas mínimas varía entri los 1-3 °C n'inviernu i los 15-20 °C en vranu.[17][18]
En Barrau s'instaló unu de los primerus observatorius meteorológicus d'Estremaura, siendu esta estación una delas que más datos arregistraus tieni dela región.
Observatorio de Barrado[19] | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1971-2000 | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
Temperatura máxima meya (°C) | 10 | 11 | 14 | 17 | 19 | 25 | 30 | 29 | 27 | 20 | 14 | 10 | 19 |
Temperatura mínima meya (°C) | 2 | 3 | 5 | 7 | 9 | 14 | 17 | 17 | 14 | 9 | 6 | 2 | 9 |
Precipitación (mm) | 159 | 158 | 160 | 97 | 108 | 46 | 10 | 11 | 70 | 115 | 161 | 146 | 1245 |
Naturaleça
[Edital | Editá'l códigu]Geología
[Edital | Editá'l códigu]Los suelus si asientan fundamentalmenti sobri granitus del Paleozoicu de composición mineralógica bastanti uniformi, peru de testura variá. Son, en general, de granodioritas i cuarzomonzonitas leucocratas, frecuentementi porfiroides de tonus azulis quandu son fresquitas i cun abundantis gabarrus.
Los granus están constituius pun cuarzu abondu, microclina pertítica, oligoclasa-andesina, biotita i moscovita. Entri los mineralis accesorius, los más frequentis son el apatito i el circón.
Flora
[Edital | Editá'l códigu]
Especis arbóreas
[Edital | Editá'l códigu]Las especis dominantis son el roblu meloju (Quercus pyrenaica), que forma espesus bosquis,[20] i el castañu (Castanea sativa), que da lugal a espesas formacionis, destinás ena su mayoría al gastu madereru. Puedin encontrarsi tamién abundus piis de fresnus, chopos, acebos, arraclanis, sauces, madroñus, enebros, pinos, almeces, higueras, majuelus, piruétanos, mançanus silvestris, saúcos, cerezus silvestris, i alisus i avellanos, estus úrtimus formandu bosquis de ribera.
Especis arbustivas
[Edital | Editá'l códigu]En quantu al matu está formau ena su mayol parti pun escobas, zarzas, jaras, cantuesus, torviscus, ruscos, esparragueras, espinus albaris, genistas florias, durillos, madreselvas, brezos, tomillus, labiérnagus, mirtos, peonías, rosas silvestris, majuelus, etc.
Micología
[Edital | Editá'l códigu]Tamién es una çona de gran interés micológicu. En la çona que arrodea la localidad si pueden encontral multitud d’especis de setas, siendu las más apreciaás la Amanita Cesárea, las diversas classis de Boletus, el galipiernu u parasol, el champiñón, Coprinus comatus, etc. Si suelin hazel, de forma periódica, Jornás Micológicas,[21], seminarius i identificacionis d’especis, dau el gran númiru d’aficionaus qu’a al mundu delas setas.
Fauna
[Edital | Editá'l códigu]
Sobrevuelandu la çona si pueden observal grandis rapacis en busca d’alimentu i que habitan nel Parqui Nacional de Monfragüi, el qual si encuentra a tan solu 30 km en línea recta, u en las elevacionis prencipalis dela sierra de Gredos, cumu buitre leonado, buitre negro, águila calzada, busardo ratonero, milano real i milano negro, entri otras.
Enas partis más bajas del territoriu municipal, dessisti aprovechamientu de los pastus meyanti el pastoreu de cabras, caballos i vacas prencipalmenti. Las zonas más escarpás dela sierra tamién eran aprovechaás pal ganaú caprinu nel pasau, peru col cesi paulatinu d’éstas actividais, ca vezi es más raru vel rebañus de cabras ena çona.
Entri los anfibius i reptilis presentis ena çona destacan diferentis tipus de sapos, la culebra bastarda, el lagarto ocelado, varius tipus de lagartijas i la salamanquesa común.
El grupu cun mayol diversidá, sin duda, es el delas avis. Las especis más comunis son el pinzón vulgar, el herrerillu, el verdecillu, el rabilargo, el zorzal charlo, la totovía, la cogujada montesina, el cuco, agateador común, el alcaudón común, el estornino negro, el carbonero común, el jilguero, el pardillo común, el gorrión común i cumu invernanti la paloma torcaz; tamién puein encontrar-si perdices i codornices Cigüeña Blanca i rapacis noturnas cumu el cárabo i el autillo o la lechuza, assina cumu diversas especis que caçan en estas çonas, entri ellas el águila calzada, el águila perdicera, el ratonero común, el halcón peregrino, milanos, buitres i el cernícalo.
Entri los mamíferus si pueden cital los topillos, tejones, meloncillos, linces, liebres, jabalínis, musarañas, comadrejas, ratonis de campu, eriçu común, zorrus, coneju i corçus.
Estória
[Edital | Editá'l códigu]Prestória
[Edital | Editá'l códigu]
El valli que forma la garganta del Obispu estuvu puebrau dendi mu antigu, pues qu’enas cercanías dentru del terrenu municipal si hallan diversus castrus vetonis ondi entavía si pueden encontral vestigius dela su emportancia, observándusi al su alreol diversas pilas, dintelis i tapaeras de tumbas, amás d’encontral-si 4 hornus dela época, dos de cerámica i dos de jierru, enos que entavía si puei aprecial las mezclas del jierru pol lo rojizu encontrau en diversas pilas.
Dela época vettona a unus 300 metrus del castru tamién ai numerosas tumbas en piedras nel llamau cerru delas Pilas, llamau assina polas numerosas pilas que apaecin enas piedras, debiu al gastu que tenían en épocas vetonas pa muel trigu, cebá, etc. En esti paraji cercanu a Gargüera, solu tres delas tumbas pueden velsi ogañu, debiu a que las demás h’an siu tapás polas maleças. Una de singular peculiaridá es la tumba llamada de "los amantis", ya que son dos tumbas unías nuna gran piedra. Nostanti, ata la fecha no si a hallau ningún verracu dentru del términu municipal.
Edá Antigua
[Edital | Editá'l códigu]
Dela Edá Antigua an quedau nel territoriu barraeñu abondus restus romanus, cumu tumbas i aras votivas. Sobrito presentan-si nel paraji conocíu cumu Los Arroyus. Del mesmu modu, si a hallau nel su territoriu una pizarra que datá dela época visigoda, la llamá Piçarra del Barrau, ena que si palra de costumbris agrícolas, leis, localidais i caminus entavía dessistentis ogañu i que unían la puebración de Texea del Tiétal col valli del Xerti.[22]
Edá Meya
[Edital | Editá'l códigu]
Varius parajis del Barrau apaecin mencionaus nel Libru dela Montería d’Alfonso XI, cumu son las Angosturas i el puerto del Rabanillu, los qualis se citan cumu güenus lugaris pala caça d’osus i jabalínis.[23]
Sabemus qu'ena su forma atual Barrau surgió cumu núcliu pastoril, probablimenti aprovechandu unu desus assentamientus anterioris. Fuerun cabrerus de El Piornal los que se estableciun definitivamenti p'aprovechal los pastus que producin estus pequeñus vallis.[24]
En documentus dela ciá de Prasencia, Barrau apareci mencionau nel añu 1464 cumu un barriu i los sus moradoris cumu vecinus de El Piornal, inque so trenta añus endispués, en 1494 ya si palra dél cumu entidá endependienti, contandu nessi momentu con 55 vizinus pecherus, colo que si puei cifral aprozsimadamenti la puebración nunas 250 pressonas nessi momentu.[25][26]
Polas mesmas fechas debió delimital-si l'atual términu municipal, desgajándulu delos de Gargüera i Piornal, pues que los limitis entri dambus dos municipios discurrían unus cientus de metrus al sul del núcliu urbanu i entavía son visiblis los mojonis que delimitaban dichus municipius.
Fue repuebrau con gentis venías d’Asturias, deijandu el babli una notabli emprinta entavía ogañu visibli ena forma de palral delos barraeñus, cun numerosos vocablos propius, que no aparecin enas localidais cercanas.
Barrau formó parti dela comunidá de ciá i tierra de Prasencia. Pol habel pertenecíu a Piornal enos sus oríginis, formaba parti dela subdivisión norocidental conocía cumu la sexmería del Valli i Transierra, qu'en general abarcaba los puebrus del valli del Xerti más la Transierra de Prasencia, refiriéndu-si esta úrtima alos puebrus ubicaus al oesti delos montis de Traslasierra i esti dela Vía de la Plata. Esti es el origin estóricu de qu'esti municipiu no formi atualmenti parti dela mancomunidá de La Vera, a pessi d’hallarsi más en dichu entornu geográficu que nel valli del Xerti.[27]
Edá Moerna
[Edital | Editá'l códigu]
Sigún el censu de Pecherus de 1528, nel lugal vivían 77 pecheros, equivalenti a unus trescientus habitantis. Nel Censu dela Corona de Castilla de 1591, ya había 90 familias vivientis en Barrau.[28]
Adquirió el títulu de villa de señoríu dantis de 1730 i el 12 de hebreru de 1753 apareci vinculá a Antonio Díaz de Vargas Coronel Tamayo i Rosa, vecinu de Badajoz. Siendu la única puebración serrana del valli del Xerti que tieni essa destinción.[29]
Bonas. Vamus a traducil esti testu sobri la Edá Contemporánea de Barrau al estremeñu, sigún las pautas que m’as dau.
Edá Contemporánea
[Edital | Editá'l códigu]

En 1795 apaeci mencionau cumu villa de señoríu secular, es izil, que los habitantis eran súbditus del señol i propietariu, a la vezi.[5]
Fue encendiau pol los francesis duranti la Guerra dela Endependencia nel añu 1809.[30]
En 1823, el rei Fernando VII conviltiría el señorío de Barrau en vizcondau, nombrandu vizcondi de Barrau a Calixto Payáns y Vargas, Marqués dela Constancia, promotor en Plasencia del colegiu de San Calixto i el colegiu pa niñas huérfanas, conviltiu ogañu nel [[Campus de Plasencia|Campus dela Nuversidá d’Estremaura en Plasencia]].
Ala caía del Antiguo Régimen, la localidad constituyó-si en municipiu constitucional ena región d’Estremaura, entoncis conocíu cumu "El Barrau". Dendi 1834 quedó integrau nel partido judicial de Prasencia.[31] Nel censu de 1842 contaba cun 100 llaris i 550 habitantis.[32]
El diccionario de Madoz de 1849 describi el municipiu recién creau en los siguientis términus:[33]
A lo largu del sigru siguienti, el puebru si mantuvu cumu un asentamientu agrícola de montaña, que llegó a prosperal demográficamenti, superandu los novecientus habitantis en los census de 1950 i 1960. Sin embargu, a partil d’ahí si vio mu gravimenti afectau pol éxodo rural que afectó a la mayol parti d’Estremaura, al impedil el su terrenu montañosu el desenvolvimiento dela endustria: a finalis del Prantilla:Siglo pasó a tenel tan solu quinientus habitantis, i a lo largu del Prantilla:Siglo si a situau ya en pocu más de trescientus, lo que a supuestu una pérdida de cuasi dos tercius dela puebración que llegó a tenel.[34]
Nel Barrau san desenvolviu eniciativas nel ámbitu privau, cumu la creación duna cooperativa agrícola i varius establecimientus de turismo rural, que h’an servíu pa ralentizal la pérdida de puebración peru no h’an conseguíu frenala. Nel ámbitu públicu, desdi 1992 la Junta de Extremadura començó a trabajal nuna enfrastrutura ambiciosa pa mejoral las comunicacionis dela çona: la carretera EX-213, que pretendía uníl La Vera col valli del Jerte i posteriolmenti el valli del Ambroz, salvandu dela forma más aceptabli posibli las montañas de parti más baja del valli jertensi, ata entoncis comunicás pun caminus ruralis. El primel tramu que sali de La Vera si completó en 2002[35] i el tramu que atraviesa Barrau si desarrolló en 2007.[36] El estalliu dela burbuja inmobiliaria en 2008 llevó a que la obra si parasi en 2012 entri Casas del Castañar i Cabrero; estu sigui obligandu a los vecinus de Barrau a gastal caminus ruralis pa conectalsi cola carretera N-110, a pesi de que mejoral las enfrastruturas sigui siendu urgenti pa frenal la continua pérdida de puebración.[37]
Las elecionis democráticas celebrás nel Brarrau an passau situacionis peculiaris enas elecionis municipais del Conceju del Barrau, que an hecho al pueblo conociu ena prensa regional. En 1979 i 1987 no se celebrunn elecionis porque solamenti s'apresentó un partiu candidauo, el PSOE, qu'obtuvu los sieti puestos de concejal. Décadas endispués, la ajustá competencia bipartidista del PSOE col PP llevó a que en 2007 i 2015 s'eligiera al alcalde por sorteu, al empatal dambos dos partidos a votus enas dos elecionis. Estuvu a punto d'acontecel lo mesmo en 2011 i 2023, quando el PP ganó respeti por tan so dos i tres votus.
Geografía umana
[Edital | Editá'l códigu]Demografía
[Edital | Editá'l códigu]Cuenta cuna puebración de 382 abitantis en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Barrau[34] entre 1842 y 2024 |
![]() |
En esti censu si denominaba Barrau, El: 1842 Puebración de derechu sigún los census de puebración del INE Puebración de hechu sigún los census de puebración del INE. |

Dentru del su términu municipal dessistin dos despuebraus, pun un lau el lugal de Los Tabaris, nel paraji conocíu cumu El Legío (esp. El Egido), que dejó d’estal habitau definitivamenti en los añus 90 i pun otru las Casas delas Majás dela Sierra, que eran habitás en temporadas pun cabrerus que aprovechaban los pastus delas partis más altas del términu municipal, ena lindi con Piornal.
Barrau cuenta, amás, cun tres habitantis en diseminau.
Bienestal social
[Edital | Editá'l códigu]Sigún el Atlas Socieconómico de Extremadura pa 2017, Barrau es el 10.º municipiu dela provincia de Cáceres, el 20.º d’Estremaura i el primeru del Valli del Jerte, cun mayol índici de bienestar social, endispués de valoral parámetrus cumu: Niveli socioeconómicu, salú, empleu, equipamientu del llar, oferta de servicius, accesibilidá, participación social i entornu natural.[38](2017)
Habiendu mejorau sustancialmenti desdi la publicación del úrtimu Atlas Socioeconómico pun la Junta d’Estremaura, publicau en 2015 i cun datus de 2014, ondi Barrau si situaba ena mesma primera posición entri las puebracionis dela su comarca, entri las diez mejoris dela provincia de Caçris, peru habiendu escalau posicionis nel conjuntu dela región. En dichu añu Barrau ocupaba el puestu númiru 24, mientris que nel Atlas Socioeconómico de 2017 ocupa la posición númiru 20.[39](2014)
Sigún la mesma publicación, la tasa del paru en 2015 nel municipiu de Barrau era una delas más bajas dela región, situándusi nel 10% dela población activa, en cambiu la tasa de paru en 2017 si situó nel 11, dela puebración activa, a pesi d’ellu acontinua siendu una delas más bajas d’Estremaura, mu pun debaju dela meyia regional.
Conomía
[Edital | Editá'l códigu]
Setol primariu
[Edital | Editá'l códigu]El sector primario en Barrau si asienta fundamentalmenti ena agricultura d’alta montaña. Los principalis cultivus son las zerezas, que constituyin la basi dela economía del municipiu i a distancia, peru no cun menus emportancia si cultivan tamién aceitunas, castañas i higos. Preponderandu mayoritariamenti, cumu si a dichu, el cultivu del cereçu, sobri todu a partil dela década delos 60, quandu si cria la Cooperativa del Campu de Nuestra Señora del Visu, la qual a servíu pa empulsal el desarrollo económico i evital el éxodu dela puebración.[40][41]
La activiá ganadera si centra en los setoris vacuno i caprino. El númiru de cabezas de ganau vacunu (destinás ala industria cárnica i en régimin extensivu) a manteníu tantu el su númiru cumu la su producción a lo largu del tiempu, no assina el ganau caprinu que a vistu cumu paulatinamenti hue mermau el su pesu económicu i social desdi mediaus del sigru XX, ata dessaparecel completamenti cumu explotacionis económicas a prencipius delsigru XXI. Las explotacionis de ganado porcino dessistentis son esclusivamenti familiaris i pa consumu propiu.
Setol terciariu
[Edital | Editá'l códigu]Tamién tienin una notabli emportancia el sector servicios i la costrución, assina cumu las empresas del sector servicius, el sector dela repostería i la panadería i la carpintería.
En los úrtimus añus i graciás al desenvolvimiento del turismo rural i d’enteriol en Barrau si h’an abiertu varias casas ruralis, que h’an diversificau la activiá económica dela localidad.[42] Tamién ai nel municipiu un campamentu juglar.[43]
La Junta de Extremadura tieni ena localidad un Bancu de Germoplasma de cereçu.[44]
Conceju
[Edital | Editá'l códigu]El Conceju de Barrado tieni la su casa consistorial ena praça d'España, un pequeñu espaciu públicu abiertu ubicau a unus trenta metrus al suroesti dela ilesia de San Sebastián.[45] Gran parti delos servicius municipalis están delegaus ala Mancomunidá del Valli del Xerti, una mancomunidad integral creá en 1991 ena que están asocius los onci municipios del valli.
Ea siguienti tabla se amostran los votus enas elecionis municipales de Barrau, col númeru de concejalis entri paréntesis, dendi las primeras eleciones municipalis democráticas:[46][47]
Año | Socialistas | Populares | Otros | |
---|---|---|---|---|
1979 | No hubo elecciones[nota 1] | |||
1983 | PSOE: 304 (5) | AP-PDP-UL: 125 (2) | No hubo más candidaturas | |
1987 | No hubo elecciones[nota 2] | |||
1991 | PSOE: 273 (5) | No se presentaron | SIEX: 156 (2) | |
1995 | PSOE: 277 (6) | PP: 64 (1) | No hubo más candidaturas | |
1999 | PSOE: 144 (2) | PP: 148 (3) | PREx-CREx: 98 (2) | |
2003 | PSOE: 205 (4) | PP: 186 (3) | No hubo más candidaturas | |
2007 | PSOE: 187 (3) | PP-EU: 187 (4 por sorteo)[nota 3] | No hubo más candidaturas | |
2011 | PSOE: 169 (3) | PP-EU: 171 (4) | No hubo más candidaturas | |
2015 | PSOE: 168 (4 por sorteo)[nota 4] | PP: 168 (3) | No hubo más candidaturas | |
2019 | PSOE: 171 (4) | PP: 144 (3) | No hubo más candidaturas | |
2023 | PSOE: 147 (3) | PP: 150 (4) | No hubo más candidaturas |
Transportis
[Edital | Editá'l códigu]
- Carreteras
Barrau s'encuentra comunicau cun tolas localiais vizinas. S'encuentra dentru dela ruta dela carretera autonómica EX-213, que uni el valli del Xerti con La Vera, atravesandu pa ellu el puerto del Rabanillo. Esta carretera bordea el cascu urbanu dela villa pol sul i oesti, formandu aquí la "avenida d’Estremaura", conocía pun albergal miraoris al valli dela garganta del Obispu. Acia el sul, la EX-213 lleva ata la EX-203, carretera principal de La Vera, a través d’Arroyu-Molinus dela Vera i las afueras meridionalis de Pasarón dela Vera. Hacia el norti, pol contrariu, la EX-213 si interrumpi pol momentu ena conurbación de Casas del Castañal i Cabreru, quandu pendienti de construil el su accesu ala N-110, carretera principal del valli del Xerti, acia la qual si debi acontinual de momentu pun carreteras provincialis.[45]
Dela EX-213 salin en Barrau dos carreteras secundarias. Al suroesti dela villa, juntu ala ermita de Muestra Señora del Visu, sali la carretera provincial CC-237, que lleva ala EX-203 enas cercanías de Prasencia atravesandu Gargüera. Esta carretera provincial sirvi cumu ataju pa il a Prasencia, ala espera de que la EX-213 si una cola N-110, peru el su estau no es tan güenu cumu el dela EX-213, pues la CC-237 careci d’arcén ena mayol parti del su recorriu i tieni algunus tramus en mal estau.[45]
La otra carretera secundaria es un caminu de montaña, estrechu peru asfaltau, que parti de diversus lugaris dela villa i recorri unus 2 km ata llegal ala carretera provincial CC-243, que uni El Piornal con las afueras septentrionalis de Pasarón dela Vera. La CC-243 si halla nun estau similal ala CC-237.[45]
- Transporti públicu
La villa cuenta cun una pará d’autobús, ubicá juntu a unu delos dos crucis dela avenida d’Estremaura cola calli Real.[45] La empresa ALSA opera una línea que uni Barrau i Prasencia cun parada en Gargüera, que funciona de lunis a vienis cun solu un viaji d’ía alas nuevi dela mañana i otru de vuelta ala una.[51]
Servicius públicus
[Edital | Editá'l códigu]Educación
[Edital | Editá'l códigu]El colegiu públicu de Barrau forma parti del CRA Riscos de Villavieja, juntu cun los de Casas del Castañal, Cabreru i Valdastillas.[52]
Sanidá
[Edital | Editá'l códigu]El municipiu forma parti dela çona de salú de Casas del Castañal dentru del área de salú de Prasencia. Barrau cuenta cun un consultorio local ena praça d’España, mientris que el centro de salud de referència está en Casas del Castañal,[53] a 6 km de distancia.
La farmacia local s'encuentra assitiá ena confluencia dela calli Príncipi cola calli Rial.
Patrimoñu
[Edital | Editá'l códigu]Patrimoñu religiosu
[Edital | Editá'l códigu]
El principal monumentu dela villa es la iglesia parroquial de San Sebastián, ubicá entri callejonis a pocu más de veinti metrus dela praça d’España. Fue construía nel sigru XVI, cun notablis reformas nel sigru XVIII. Nel su esteriol destacan la portada del lado de la epístola, cun arcu de meyu puntu moldurau i pometeau, i el campanario, que es una torri de notabli altura coroná pun chapitel cun forma de pirámidi octogonal. En el su enteriol destaca el su retablo mayor, obra delos germanus dela Inzera Velasco, entallaoris i retablerus barraeñus, autoris de abonus retablos i obras en templos del valle del Xerti, de la Vera i diversas localiais d'Ávila.[54][55][56][57]
Otro templu ubicau nel municipiu es la ermita de Nuestra Señora del Viso, que si ubica algu más d’un kilómetru al sul dela villa, sobri un cerru conocíu pun las sus vistas del cursu baju del río Tiétar. En esta ermita si alberga la imahin dela patrona dela villa, la Virgen del Viso. Pun el su aspectu, si sueli fechal la estrutura dela ermita nel sigru XVIII. Cuenta cun un retablo mayor destacabli, barrocu cun características del rococó, que tamién data del sigru XVIII.[55][58][59]
Ena entrá meridional ala villa pola carretera EX-213, en el conocíu cumu "Altu del Umilladeru", s'ubica amás la ermita del Cristu del Humilladero, ena que si venera la imahin del Cristu dela Vitoria, de factura moerna. Si trata d’un pequeñu edificiú de planta quadrá cun un pequeñu techau ena entrá prencipal i cun paredis de piedra vista, rematau cuna cúpula de ladrillos.[55]
Sigún el Enterrogatoriu dela Real Audiencia de Extremadura de 1791, al norti dela villa dessistía tamién naquella época una tercera ermita dedicá al Niñu Jesús, dessaparecía ya enos documentus del sigru XIX.[55]
Patrimoñu civil
[Edital | Editá'l códigu]- Monumentu Lucis dela Memoria
Duranti el añu 2007 el ayuntamientu instaló ena praça del Llanu, un monumentu del artista Morán, col nombri de "Lucis dela Memoria" en recuerdu de tres ciudanus barraeñus asesináus duranti la guerra civil española: Eloy Muñoz Prieto, Severiano Núñez García i Casimiro Sánchez Núñez. Esti monumentu consta d’un monolito de piçarra negra cun tres güecus en memoria al tantu delos tres los fallecíus, cumu de tolas pressonas represaliás.
El monumentu fue inaugurau el 13 de setiembri de 2008 pun Gregorio Peces-Barba.[60]
- Lavaerus públicus

Barrau entavía conserva dos delos antigus lavaeros comunalis que tenía la villa. Si trata del lavaeru del Chorro, nel esti del cascu urbanu i el dela huenti en el oesti. El restu a dessaparecíu.
Si trata de dos lavaerus al airi libri i sin cubierta. En el cassu del lavaeru del Chorru,l'agua procedi dela garganta delos Cañus i en el dela Fuenti, duna pequeña vena d’agua que mana nel lugal.
El Chorru da nombri ala calli ena que s'assienta i a lo largu del tiempu a íu perdiu dimensionis cun respetu alas que tenían antañu. Otru lavaderu, el dela Fuenti, está situau a unus cien metrus al pie del antiguu caminu de Cabreru.
Dambos dos espacius públicus sirvin cumu recuerdaeru delas formas de vía pasás puestu que an perdiu la funcionalidá pala que fuerun criaus, cola aparición delos electrodomésticus. Nostanti, tienin un altu valol estóricu, sentimental i estéticu palos Vizinus.
Un tercer lavaeru situaba-se en plena garganta delos Cañus, ala entra dela villa dendi La Vera, peru cola remodelación del cauci pola criación dun parqui infantil i l'ampliación dela carretera, esti lavaeru dessapareció igual que tol cauci natural dela garganta.
- Huntis públicas

Dentru del cascu urbanu u mu cercanu a él, se topan una serii de huntis d’agua públicas.
- Hunti delos Cañus.
- Hunti del Llanu.
- Hunti delos Chaparejus.
- La Juntanilla.
- Hunti dela Flauta
- La Fuentecilla
Patrimoñu Cultural Enmaterial
[Edital | Editá'l códigu]Festiviáis
[Edital | Editá'l códigu]En Barrau si celebran las siguientis fiestas:[61]
- San Sebastián, el 20 de heneru. Es el patrón dela localiá i anteriormenti los festejus duraban varius días, encruyendu el denominau San Sebastián Chicu. Ogañu la festiviá s'a reducíu a un únicu día nel qu'el conceju convida a una comía a tolos Vizinus dela puebración. Ena celebración religiosa i procesión si adorna la imahin del santu cun ramas de laurel i dulcis tradicionalis cumu roscas i güesillus.
- Carnavalis, con concursus de disfarcis de grupus.
- El Cerezo en Flor, se celebra a lo largu del mes de marçu. Esta festiviá es rotatoria entri tolos municipius del Valli del Xerti, celebrándu-si la apertura i la clausura nun municipiu deferenti ca añu.
- Semana Santa; Se celebra con procesionis i un tradicional encuentru dela Virgen con Jesús resucitau, ena praça dela villa.
- San Gregorio, el 9 de mayu; Duranti esta festiviá, ena que se conmemora que Barrau no se vio afetau puna epidemia de pesti. Con motivu desta festiviá se realiça un ramu tradicional con dulcis, que acompaña al santu, el qual lleva ena manu un ramilleti hechú con cerezas i duranti la procesión cantan-se una serii de coplas, que conmemoran la su vía. La imahin de San Gregorio, una vezi finalizá la procesión, se coloca mirandu a diferentis fincas del municipiu, a petición delos assistentis, pa bendecil las sus cosechas i librarlas delas epidemias.
- Corpus Christi. Pa esta celebración los vecinus dela villa decoran con pequeñus altaris mu galanus algunus rinconis, anti los que la procesión del Corpus se detieni i reça.
- Cristu del Umilladero, el primer sábadu d’abostu. Es la principal festiviá dela villa, a pessi de que no son las fiestas patronalis, peru el hechú de celebral-si n'abostu, quandu gran parti dela puebración emigranti del Barrau vuelvi ala puebración, l'an convertíu ena más populal de quantas se celebran.
- Fiestas dela Virgin del Visu, el 15 d’abostu i el 8 de setiembri. Ena festiviá del 8 de setiembri se celebran tamién las fiestas dela cooperativa. Se matan varius cerdus i son los propius socius quienis s'encargan d’elaboral la comía pa tol pueblu. Duranti l'elaboración delos platus jóvinis i mayoris rememoran juegus tradicionalis barraeñus.
Tradicionis
[Edital | Editá'l códigu]
- Alborá de San Sebastián. Ena madrugá del 20 de eneru, un grupu de pressonas acompañás solamenti pun un tambor, recorrin las callis cantandu en determináus puntus las conocías cumu Alborás, coplas que rememoran la vía del santu. Endispués de varias oras el grupu de cantantis finaliza ena casa del alcaldi, quien convida a desayunal alos assistentis.
- Palu de San Juan, el 24 de juñu; fiesta relacioná cun las Festividad de los Mayos, tradicionalis en muchus puntus d’España i Uropa, ena que los jóvinis dela villa alzan un troncu de castañu nun lugal públicu, dejandu las ramas superioris del árbol intactas i adornás cun cintas de coloris i floris, de forma mu semejanti a cumu si haci en Renania en Alemaña col Maibrauchtum. A deferencia de otras festiviáis parecidas en España, el Palu de San Juan no si coloca duranti el mes de mayu, sinu que, cumu en muchus pueblus de Baviera col su Maibaum, si yergui la nochi de San Juan. No ai que confundilu cun una cucaña. Tradicionalmenti el palu pertenece alos quintus i permaneci en el su lugal desdi la nochi de San Juan ata la de San Pedru, tres días endispués.
- Echal la paja. Alo largu dela nochi de San Juan i una vezi puestu el palu, los solterus roban paja d’algún pajal dela localidad i la repartin polas puertas delas chicas solteras de Barrau, sin emportal la edá, quienis ala mañana siguienti tienin que barrel la puerta dantis de que sali el sol.
- Día dela Merendilla. El Domingo de Resurrección la genti en grupus familiaris u d’amigus va a comel al campu i a pasal allí el día.
- Día delos Calbotis. Si celebra el unu de noviembri i es tradición il al campu a asal los tradicionalis calbotes.
- La matanza del cerdo. Tieni lugal desdi el mes de noviembri ata el mes de hebreru.
Luengua
[Edital | Editá'l códigu]
En Barrau entavía si conservan algunus rasgus del estremeñu, sobri todu entri los palrantis de mayol edá, assina cumu una gran cantidá de vocabulariu i espresionis, que en ocasionis no son compartíus pun los pueblus vecinus. A pesi d’ellu, dichus rasgus del idioma estremeñu en Barrau no son tan marcaus cumu puein selu en otrus pueblus cercanus cumu El Piornal u Valdastillas, especialmenti la prosodia u la entonación, peru entavía pervivin i gozan de gran vitalidá.
El vocabulariu estremeñu si mantieni cun fuerça sobri todu en tres campus semánticus: los nombris personalis, motis tradicionalis i las denominacionis comunis delos parajis dela localidad. Assina encontramos los parajis dela Fernea, la Juntanilla, las Baronguillas, las Maharromillas, las Aldigüelas, los Chauchalis, el Lejío, etc

Esto si debi a que la villa fue repuebrá cun asturianus duranti el [[medievu] i entavía es posibri detetal restus del Asturlionés entri los sus abitantis, cumu puein sel el cierri delas vocalis, especialmenti la -i, formas de perfectu forma dela tercera pressona del plural análogas cola tercera del singular: hizun, trajun. L'artículu determinauartículu apaeci antepuestu al posesivu: el mi hermanu, la mi casa. Terminación general i diminutivo en -inu: muchachinu, guarrapinu. Terminacionis verbalis en -l, cantal juegal. Aspiración de F- inicial latina en j, hocinu, hocicu, hundeal, Cambiu de -f pun -c, Celipi... i otrus rasgus.
Cola intención de apreserval to estas ijuelas erdás d'atiguu, l'Associación de Mujeris "La Amistad" de Barrau ha emprencipiau un projeutu de decoración delas callis del puebru con cartelis de maera hechus a manu, con algunas delas palabrinas en estremeñu que se gastan ena villa. Estas palabras están colgás por tolas callis del puebru, con grandi acogia polos abitantis de Barrau, dentru del proyeutu "Enquentru colas tus raizis"[62]
Gastronomía
[Edital | Editá'l códigu]La gastronomía del Barrau está basá ena dieta mediterránea sigún los produtus típicus dela tierra. Ai produtus d’origin romanu cumu el azeiti d'oliva, vinus i licoris caserus, cumu la gloria que antiguamenti si ofrecía solu alas mujeris. Juntu a estus los ai d’origin semíticu cumu dulcis de sartén, arropis, puchas i gachas, assina cumu platus d’origin pastoril cumu calderetas de cabritu i ovinu. Entri los condimentos delos platus ai cebolla, sal, vinagri, azeite, aju, laurel i pimentón, entri otrus.
La comía cambia a lo largu delas estacionis del añu. En invierno ai platus calientis basaus en el cerdu i la cabra. Entri comía más fría, pa estacionis más calurosas, destacan el gazpachu i las ensalás. Entri los dulcis destacan cañas, roscas, rosas, turulillus i güesillus, entri otrus. El pan es emportanti i col mesmu si hacin destintus tipus de sopas i sapillus. Es conocía tamién la ensalá de pimentonis asaus, i la de tomatis conocía cumu pistu, i en varias ensalás si utilizan plantas de regatus limpius, llamás pamplinas en Barrau.
Coltura
[Edital | Editá'l códigu]Biblioteca municipal
[Edital | Editá'l códigu]Surdi enos añus 80 del sigru XXI dela voluntá populal de contal cuna biblioteca nel municipiu. Los vecinus de Barrau aportun libros propius pa conformal los primerus fondus i formá assina el germen dela futura biblioteca municipal, que si a íu ampliandu cun posteriolidá. Endispués de varius traslaus i sedis, ocupa agora la úrtima planta del centru social i cuenta cun una respetabli cantidá de librus, revistas, librus electrónicus i material audiovisual.
Asociacionis
[Edital | Editá'l códigu]
- Asociación cultural "La Cultural". Es la única asociación cultural que cumu tal dessisti ena comarca del Valli del Xerti. Tieni un gran pessu dentru dela vía cultural i lúdica dessistenti nel Barrau, polo numerosu i variau delas atuacionis que llevan a cabu alo largu del añu. Editaba la revista de divulgación "El Chorro". Dentru dela asociación cultural "La Cultural" funcionan otrus dos grupus de forma semi-endependienti:
- Grupu de teatro amateur.
- Grupu de batucada "Tambarrada".
Velaquí la relación dotras associacionis que dessistin nel puebru:
- Asociación de mujelis "La Amistad". Es una asociación mu activa que promovi diversus i numerosus curcus, activiáis, exposicionis i actus a lo largu del añu, en defensa dela mujel i dela su valoración cumu pilal fundamental dela sociedá.
- Asociación de jóvinis.
- Asociación de mayoris "San Sebastián".
- Asociación de caçaoris "Nuestra Señora del Viso".
- Asociación de pescaoris.
- Asociación de pairis i mairis d’alumnus La Solana.
- Asociación de senderismo Andarines Pa'í.
- Club de lectura "Ratones Coloraos".
- Junta parroquial.
- Comunidá de Regantis.
Eventus Culturalis
[Edital | Editá'l códigu]A lo largu del añu en Barrau si realizan una serii de eventus culturalis. Son los siguientis:
Semana Cultural
[Edital | Editá'l códigu]A lo largu dela primera semana del mes d’abostu la asociación cultural La Cultural desenvolvi una semana cultural ena que si organizan diversus eventus que tratan de cubril diversus aspectus culturalis, artísticus i d’entretenimientu, que van desdi representacionis teatralis, presentacionis de librus, exposicionis, rutas de senderismu, conciertus musicalis, presentacionis, mercaus tradicionalis, espectáculus i otrus.
Recital de poesía
[Edital | Editá'l códigu]A lo largu dela primavera si organiza un recital de poesía, nel que los vecinus leen ena Casa de Coltura dela localidad diferentis poesías de diversus autoris.
Pustrón Rock
[Edital | Editá'l códigu]
Si trata duna serii de conciertus de distintus génerus musicalis, anque ai una preferencia pun la música rock, el ska, heavy metal i otrus estilus musicalis alternativus. Tenia lugal duranti nel mes d’abostu ena praça d’España. Las primeras edicionis celebrás tenían lugal antis delas fiestas d’vranu, peru las úrtimas edicionis celebrás si encuadraban dentru delas ativiáis dela Semana Coltural.
Abril Clássicu
[Edital | Editá'l códigu]Duranti la primavera tieni lugal un conciertu de música clássica nel salón d’actus dela Casa de Coltura, cola entención d’acercar esti tipu de música, tantu a un públicu menus habituau a escuchala, cumu cola entención de sacala delos circuitus habitualis en los que si interpreta.
Desporti
[Edital | Editá'l códigu]El municipiu cuenta cun un gimnasiu acondicionau, assina cumu aparatus de gimnasia pala tercera edá, una pista polideportiva cubierta i campu de fútbol municipal nel Paraji los Viñazus.[63][64]
En quantu al senderismo, ai diseñá una ruta de 15 km desdi el bosqui de robris de La Solana i que pasa al lau del Roble Grande de la Solana i la Casa del Turcu, ondi tuvo lugal un célebri episodiú cun maquis ena çona.[65]
Barrau tiene tambien una pista de pádel, para a prática deste desporti.
Eventus Desportivus
[Edital | Editá'l códigu]Maratón BBT Inter-vallis
[Edital | Editá'l códigu]Si trata duna carrera en bicicleta de montaña, entri las comarcas del Valli del Jerte i La Vera, cun un recorriu esigenti. Tieni lugal duranti el mes d’abostu.
San Silvestri Barraeña
[Edital | Editá'l códigu]Duranti la tardi del 31 de diciembri, si realiza una pequeña carrera alreol dela villa, ena que una gran parti delos participantis, de tolas edáis, corri disfrazau i pun diversión.
Monumentus i lugaris d'enterés
[Edital | Editá'l códigu]
El prencipal monumentu dela puebración es la eglésia parroquial de San Sebastián. Se trata dun eificiu d'estilu románicu, con dos puertas. La e la Epístola es la mas ornamental, con arcu e meyu puntu mordurau i pometeau, tal i cumu es abitual enos templus serranus costruius duranti el sigru XVI. Cabi destacal la cúpula e meya naranha, el sigru XVIII, asín cumu el retablu mayol, d'estilu barrocu i con una profusa decoración, tal i cumu correspondi al su estilu. Es de fatura local, puestu qu'es obra e los entallaoris barraeñus: los ermanus de la Inzera Velasco, a quienis s'ebin otrus numerosus retablus enas comarcas el valli el Herti i e La Vera. La elésia tini un campanáriu e pranta cuairá, notabri artitú i con un capitel piramial ena su cimera.
Posei tamién algotru pequeñu templu católicu d'enterés: l'ermita e Santa Maria, siendu ésta el lugal ondi s'alcuentra la imahin patronal la localiá, la Vilhin el Visu. Es una eificación dieciuchesca, cuya arquitetura tini un acesu en arcu i navi deviia pol tres arcus con estribus esterioris, bóvea e cañón i cúpula semiesférica ena capilla mayol. S'embelleci el testeru pol un retablu barrocu, fechau nel sigru XVIII. Siendu, pol tantu, d'ornamentación barroca, d'áticu curvu i cuerpu deseparau pol dos colunas qu'escoltan la ornacina ondi s'adora la imahin de "Nuestra Señora del Viso", siendu ésta una talla meritória la Vilhin con el Niñu, dondi la traición local hazi lleval a las noyas los sus ramus.
Referencias
[Edital | Editá'l códigu]- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 10696.
- ↑ Censo de Pecheros Tomo II, digitalizado por el INE
- ↑ Catastro de Ensenada de 1753
- ↑ Censo de Floridablanca de 1787, tomo I, p. 179
- ↑ 5,0 5,1 Vegas, 1795, pp. 265-266.
- ↑ Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal ... (1826-1828) - Miñano y Bedoya, Sebastián, 1779-1845 Tomo II, p. 2
- ↑ Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 Instituto Nacional de Estadística de España
- ↑ Cita web|apellidos=Ruiz |nombre=Francisco |url=http://alarcos.esi.uclm.es/per/fruiz/pobesp/vieja/dat/nomen.htm |título=Población de España - datos y mapas: Datos de Nomenclátor
- ↑ España: «LEY 38/1988 de 28 de diciembre, de demarcación y de planta judicial.». Boletín Oficial del Estado núm. 313 de 30 de diciembre de 1988: 36619. ISSN 0212-033X.
- ↑ Cita web |url=http://ssweb.seap.minhap.es/REL/ |título=Datos del registro de entidades locales |editor=Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España|fechaacceso=29 de agosto de 2013
- ↑ Cita web | url = http://internotes.cajaespana.es/pubweb/decyle.nsf/AFF5F69B8FEBFFD2C1257872002399F1/$File/10025.PDF?OpenElement | títulu = Datus económicus i socialis de los municipios españolis | autol = Caja España | idioma = español | fechaaccesu = 7 de enero de 2016 |2=http://internotes.cajaespana.es/pubweb/decyle.nsf/AFF5F69B8FEBFFD2C1257872002399F1/$File/10025.PDF?OpenElement |bot=InternetArchiveBot
- ↑ Cita web | url = http://www.sinoele.org/images/Encuentros/lan%20(2006).pdf | títulu = Análisis de toponimia española i taiwanesa | autol = Lan, Wen-chun | idioma = español | fechaaccesu = 7 de enero de 2016
- ↑ cita DLE|albarrada|fechaaccesu=7 de eneru de 2016
- ↑ cita web|url=http://www.nuevoportal.com/andando/pueblos/extrema/caceres/barrado.html%7Ctítulu=Barradu%7Cautol=Andando por España - Nuevu Portal|idioma=español|fechaaccesu=22 de setiembri de 2011
- ↑ Prantilla:Cita DLE
- ↑ Visor SIGPAC Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- ↑ Fortaleza del Rey, 1986.
- ↑ Vicente Calle, Cabezas Fernández y Escudero García, 2008.
- ↑ Registros históricos del observatorio de Barrado (1971-2000) Datos de valores climatológicos procedentes del Instituto Nacional de Meteorología extracto de la publicación Guía resumida del clima en España 1971-2000.
- ↑ cita web |url=[1](http://www.mapama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/politica-forestal/inventariodedanosforestalesidf2016_tcm7-446747.pdf) |títulu= Dañus en los bosquis de Barrau sigún el inventariu de dañus forestalis del Ministeriu de Meyu Ambienti |editorial=MAGRAMA |fechaaccesu= 6 de marçu de 2017
- ↑ Cita web|url = [2](http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=207230)%7Ctítulu = V Jornás Micológicas de Jaraíz dela Vera|fechaaccesu = 21 de noviembri de 2010|2=[3](http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=207230) |bot=InternetArchiveBot }}
- ↑ [[4](https://elpais.com/cultura/2019/04/09/actualidad/1554837441_579595.html) Carta a Paulo en una pizarra] El País, 9 de abril de 2019
- ↑ Valverde, 2009, pp. 1031-1054.
- ↑ cita web|url=[5](http://www.piornal.net/historia/orig.htm)%7Ctítulu=Apuntis dela estória de Piornal|autor=Díaz Calle, Víctor A.|idioma=español|fechaaccesu=24 de mayu de 2014
- ↑ cita web|url=[6](http://www.piornal.net/anejo/alusiones.htm)%7Ctítulu=Alusionis a Piornal en “Documentus dela ciá de Plasencia”|autor=Prieto Guillén, Ángel|idioma=español|fechaaccesu=24 de mayu de 2014
- ↑ Sánchez Loro, 1985.
- ↑ González Solís, 2015, pp. 2046-2047.
- ↑ [[7](https://www.ine.es/prodyser/pubweb/censo_corona/Censo_Corona_T2.pdf) Censu dela Corona de Castilla de 1591]
- ↑ [[8](http://usuarios.lycos.es/colegas1957/la_vera_y_el_jerte.htm) Barrau adquiri el títulu de Villa de Señorío] {{Wayback|url=[9](https://web.archive.org/web/20071113053727/http://usuarios.lycos.es/colegas1957/la_vera_y_el_jerte.htm) |date=20071113053727
- ↑ [[10](http://lavozdemayorga.blogspot.com/) Gaceta del Gobiernu de 7 de sietembri de 1809]
- ↑ Cervantes Virtual [[11](http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/hist/12937287558181532976846/022503_006.pdf)]
- ↑ Municipiu Cóigu INE -10.025 [[12](http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=barrado&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n)]
- ↑ Cita|BARRAU (EL): Villa cun ayuntamientu ena provincia i audiencia territorial de Caçris (17 leg.), partíu judicial i diócesis de Plasencia (4), capitanía general d’Estremaura (Badajoz, 32): SIT. ala falda duna sierra áspera i escabrosa mirandu al ponienti nel territoriu que si llama la Vera de Plasencia, está cercau de muchu canchal i monti de roblu; le batin los airis de E i O, i es de CLIMA sanu; tieni 120 CASAS dun solu pisu i de mediana costrución de piedra i barru, la d’ayuntamientu que tamién sirvi de cárcel i la eglesia parroquial cun paredis de piedra: enas afueras ai muchas huntis de güenas aguas que cumu país de sierra, brotan pol tolas partis. Confina el TÉRM. con Gargüera, Arroyu-Molinos, Piornal i Casas del Castañal, en distancia de 1/4 leguas próximamenti pol lodus los puntus, i comprendi 1107 fanegas de tierra delas qualis si cultivan solamenti 60 en granus, sembrándusi 15 ca añu i quandu en descansu las 45 restantís: si emplean amás 75 en legumbris, 45 en hortaliza i frutas, 20 en patatas i nabus, 16 en linu, 30 en viñas, olivos, higueras i moralis; 5 en olivos sueltus, 6 en pastus, quandu tolas restantís del terrenu ocupás pol roblus, castañus i bosquis de maleza i matujalis que no permitin ningún géneru de cultivu; le riega cun cursu perenni la garganta de Gargüera que baja desdi el Piornal; el TERRENU es escabrosu i ásperu, dominandu al puebru una sierra que lleva el su mesmu nombri; los CAMINUS incómodus i cuasi intransitablis; el CORREO si recibi en Plasencia pol balijeru; PROD.: pimentu, castañas, frutas, legumbris, vinu, aceiti, seda i algún centenu; si mantieni ganaú vacunu, cabríu i de cerda , que si ceba cola castaña, i si cria mucha caça mayol i menol; IND.: 3 molinus harinerus i unu de aceiti; COMERCIO: venta dela seda i demás frutus, i emportación de cerealis; POBL: 100 vec, 547 alm.; CAP. PROD.: 1.084,500 rs.; IMP. ; 54,225; CONTR.: 8,240 5.
- ↑ 34,0 34,1 cita web|url=[13](https://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=3&error3=Por+favor%2C+introduzca+el+c%C3%B3digo+de+la+provincia.&error4=El+c%C3%B3digo+de+provincia+debe+estar+entre+1+y+52.&error5=El+c%C3%B3digo+de+provincia+debe+ser+num%C3%A9rico.&error10=El+c%C3%B3digo+de+municipio+debe+ser+num%C3%A9rico.&codigoProvincia=10&codigoMunicipio=025&btnBuscarCod=Consultar+selecci%C3%B3n)%7Ctítulo=Alteracionis delos municipios en los Census de Puebración dendi 1842|autor=Instituto Nacional de Estadística (España)|fechaaccesu=30 de diziembri de 2024
- ↑ https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres/2005/03/14/vera-pide-mejorar-vias-comunicacion-45564392.html La Vera pidi mejoral las vías de comunicación col Jerte El Periódico Extremadura, 14 de marçu de 2005
- ↑ https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres/2007/02/07/cerrada-carretera-une-jerte-vera-45398574.html Cerrada la carretera que uni el Jerte i La Vera El Periódico Extremadura, 7 de hebreru de 2007
- ↑ https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres/2012/10/24/inaugurado-tercer-tramo-carretera-jerte-44818379.html Inaugurau el tercer tramu dela carretera de El Jerte i La Vera El Periódico Extremadura, 24 d’otubri de 2012
- ↑ cita web |url = [14](http://estadistica.gobex.es/web/guest/datosatlas2017) |título = Atlas Socioeconómico de Extremadura 2017 |editor = Junta de Extremadura |fechaaccesu = 7 de noviembri de 2017 |urlarchivo = [15](https://web.archive.org/web/20171107075515/http://estadistica.gobex.es/web/guest/datosatlas2017) |fechaarchivo = 7 de noviembri de 2017
- ↑ cita web |url = [16](http://estadistica.gobex.es/gestore/docs/varios/atlas/atlas2014.pdf) |título = Atlas Socioeconómico de Extremadura 2014 |editor = Gobierno de Extremadura |fechaaccesu = 30 de diciembri de 2015 |urlarchivo = [17](https://web.archive.org/web/20160305042712/http://estadistica.gobex.es/gestore/docs/varios/atlas/atlas2014.pdf) |fechaarchivo = 5 de marçu de 2016
- ↑ Harvnp|Fortaleza del Rey|1986
- ↑ cita web|url=http://www.ac-vallejerte.es/empresa.asp%7Ctítulo=Quiénis somos|editor=Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte S.C.L.|idioma=español|fechaaccesu=24 de mayu de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131107054922/http://www.ac-vallejerte.es/empresa.asp%7Cfechaarchivo=7 de noviembri de 2013
- ↑ https://web.archive.org/web/20081215013033/http://www.telefonica.net/web2/lascalabazas/ Los Apartamentus de Barrau (LA BUHARDILLA I LAS CALABAZAS)]
- ↑ http://www.laaldeajuglar.com/ La Aldea Juglar]
- ↑ 45,0 45,1 45,2 45,3 45,4 http://maps.google.es/maps?hl=es&output=html&f=q&q=Barrado,+Caceres,+Spain&zoom=3 Mapa de Barrau Google Maps
- ↑ cita web|título=Consulta de resultados electorales|url=https://infoelectoral.interior.gob.es/opencms/es/elecciones-celebradas/resultados-electorales//%7Ceditor=Ministerio del Interior de España|fechaacceso=18 de agosto de 2023
- ↑ Resultados 2023
- ↑ El PP gobierna Barrado tras el sorteo El Periódico Extremadura, 2 de junio de 2007
- ↑ Una moneda lanzada al aire da al PSOE la alcaldía de Barrado El Periódico Extremadura, 27 de mayo de 2015
- ↑ La moneda lanzada al aire decide que el PSOE gobierne Barrado Hoy, 27 de mayo de 2015
- ↑ https://www.alsa.es/horarios-autobuses Horarius d’autobusis ALSA
- ↑ cita web|url=[18](http://centros1.pntic.mec.es/cp.de.casas.del.castanar/medio.html)%7Ctítulo=NuestroMedio%7Ceditor=CRA Riscos de Villavieja|idioma=español|fechaaccesu=24 de mayu de 2014|urlarchivo=(https://web.archive.org/web/20100107184541/http://centros1.pntic.mec.es/cp.de.casas.del.castanar/medio.html%29%7Cfechaarchivo%3D7 de eneru de 2010
- ↑ cita web|url=[19](http://www.areasaludplasencia.es/wasp/1/centros/cscasas.php)%7Ctítulo=Zona de Salud de Casas del Castañar|editor=Área de Salud de Plasencia|idioma=español|fechaaccesu=24 de mayu de 2014
- ↑ Méndez Hernán, 1999.
- ↑ 55,0 55,1 55,2 55,3 [20](https://www.nuevoportal.com/andando/pueblos/extrema/caceres/barrado.html) Barrau Andandu pun España
- ↑ [21](https://www.barrado.es/patrimonio/-/asset_publisher/ZdCfP2V3ozyl/content/id/1175557) Iglesia Parroquial de San Sebastián Ayuntamientu de Barrau
- ↑ [22](https://turismovalledeljerte.com/que-ver-en-el-valle-del-jerte/patrimonio/iglesias/iglesia-de-san-sebastian) Iglesia de San Sebastián Turismo Valli del Jerte
- ↑ [23](https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres/2003/09/27/barrado-jerte-vera-45707330.html) Barrau, entri el Jerte i La Vera El Periódico Extremadura, 27 de setiembri de 2003
- ↑ [24](https://turismovalledeljerte.com/que-ver-en-el-valle-del-jerte/patrimonio/iglesias/ermita-santa-maria-del-viso) Ermita Santa María del Viso Turismo Valli del Jerte
- ↑ cita web |url=[25](http://www.hoy.es/20080913/local/peces-barba-homenajea-barrado-200809131851.html) |título= Artículu del diariu Hoy, inauguración del monumentu Lucis dela Memoria |editorial=Hoy (Extremadura) |fechaaccesu= 29 de diciembri de 2015
- ↑ cita web|url=[26](http://www.barrado.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/idpag.12/idmenu.122/chk.f62ec1c0f58f069d466b449e1e52e6fd.html)%7Ctítulo=CalendarioFestivo%7Ceditor=Ayuntamientu de Barrau|idioma=español|fechaaccesu=24 de mayu de 2014|urlarchivo=(https://web.archive.org/web/20140525200238/http://www.barrado.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/idpag.12/idmenu.122/chk.f62ec1c0f58f069d466b449e1e52e6fd.html%29%7Cfechaarchivo%3D25 de mayu de 2014
- ↑ https://www.canalextremadura.es/video/los-vecinos-de-barrado-buscan-reecontrarse-con-sus-raices
- ↑ Prantilla:Enlace roto
- ↑ Prantilla:Enlace roto
- ↑ Cita web |url=[27](http://www.inforural.com/verruta/caceres/caminandoporbarrado/2) |título=Caminandu pun Barrau |fechaaccesu=14 d’otubri de 2012 |fechaarchivo=[28](https://web.archive.org/web/20150623235035/http://www.inforural.com/verruta/caceres/caminandoporbarrado/2) |deadurl=yes
Bibliografía
[Edital | Editá'l códigu]- Prantilla:Versalita, Miguel (1986). Caracterización agroclimática de la provincia de Cáceres. Madrid: Dirección General de la Producción Agraria. Prantilla:OCLC.
- Prantilla:Versalita, Esther (2015). «En tierra de Sexmos: El aprovechamiento de los pastos comunales en la Alta Extremadura durante el siglo XVIII». Revista de Estudios Extremeños LXXI (III): 2041-2068.
- Prantilla:Versalita, Vicente (1999). «La obra de los entalladores afincados en Barrado, Francisco Ventura y José Manuel de la Incera Velasco. Maestros retableros de la Vera de Plasencia». Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura.
- Prantilla:Versalita, Jesús; Prantilla:Versalita, Isabel (2006). Variedades tradicionales de cerezo (Prunus avium L.) del Valle del Jerte (Cáceres): prospección, caracterización e identificación morfológica y molecular. Madrid: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Ministerio de Educación y Ciencia. Prantilla:OCLC.
- Prantilla:Versalita, Domingo (1985). Historias placentinas inéditas. Institución Cultural El Brocense. Prantilla:OCLC.
- Prantilla:Versalita, Fernando (1987). «Acerca de los orígenes de la propiedad nobiliaria en la Extremadura contemporánea». Norba, Revista de Historia (8-9): 105-124. ISSN 0213-375X.
- Prantilla:Versalita, José A. (2009). Anotaciones al Libro de la montería del rey Alfonso XI. Universidad de Salamanca. ISBN 9788478003242.
- Prantilla:Versalita, Antonio (1795). Diccionario Geográfico Universal. Imprenta de D. Joseph Doblado, Madrid.
- Prantilla:Versalita, Cándido Rafael; Prantilla:Versalita, José; Prantilla:Versalita, José Carlos (2008). Estudio termométrico de la Provincia de Cáceres. Cáceres: Universidad de Extremadura. Prantilla:OCLC.
Atijus p'ahuera
[Edital | Editá'l códigu]En Commons ai conteníu multimedia sobre Barrau.
- Páginas oficialis
Página web oficial el Ayuntamientu de Barrau
Datus estaísticus la Hunta d'Estremaura
- Servicius Púbricus
- Asociacionis
- Alohamientus
- Turismu
Descrición de Barrau con afotus
Oficina e turismu el Valli el Herti
- El tiempu
- Mapas
Asiahamientu e Barrau nun mapa
- Algotrus
Agrupación de Cooperativas el Valli el Herti
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.