Miguel Herrero Uceda

Dendi Güiquipeya
Miguel Herrero Uceda

Miguel Herrero Uceda (Ceclavín, Caçris, 24 d’eneru de 1964) Escribiol, divulgaol, conferencianti y naturalista comprometíu con la defensa del mediu ambienti y la conservación de los saberis tradicionalis de la coltura estremeña.

Lleva añus escribiendu y palrandu a toa la genti a tentu d’esu. Frutu d’ellu son los sus librus sobri árbolis, la cultura rural de la Estremaúra, y dos librus de relatus, Ceborrincho y Mamaeña, escritus dambus en estremeñu. Es doctor en Inteligencia Artificial, profesol en la Univelsiá Complutensi de los Mairilis. Impulsol de la filosofía natural “arboterapia” comu una terapia pa luchal contra el estrés y la ansieá que produci el mundu modelnu.[1] Colaboraó de la Fundación Más Árboles pa la regeneración y criaderu de nuevus bosquis[2]. Colaboraó de la Fundación Cultura de pas. Colaboraó, asimesmu, d’abondus rivistas y periódicus comu, velaí, El Mundo, Foresta, El Periódico de Extremadura, Tecnociencia, etc. Participa y colabora en el encuentru anual de la "Semana de las Letras de la Complutense".

Es ermanu del pintol Antonio José Herrero Uceda y de la escribiola Elisa Herrero Uceda.

Tardi d'escrebiolis estremeñus teníu lugal en Ceclavín el 31 de mayu de 2014

El 31 de mayu de 2014 jorma juntu al poeta José Iglesias Benítez, presidenti de la Asociación Cultural Beturia, el encuentru y la corrobla d'escrebiolis estremeñus veníus d'adentru y juera de la Estremaúra, en Ceclavín (Cáceres).[3][4][5][6]

El 30 de mayu de 2015 organiza, juntu con el colectivu "La Bohème" el Encuentru y la corrobla Internacional de Poetas y Artistas a favol de la naturaleza "Hombres, bosques y selvas" en el Palacio del Infantado en Guadalajara.[7]

Da, de cuandu en cuandu, talleris de es:Arboterapia ondi enseña a vivil en armonía con la naturaleza, en cata de evital el estrés y la ansieá del mundu modernu.[8]

Ha traducíu al estremeñu puemas del pueta rusu Vladímir Vysotski pa la Fundación Vysotski, requeríu por el Museu Vysotski de Polonia[9]

Ha sido mentau Extremeñu ilustri endentru de los wikispaces.[10]

Librus[Edital | Editá'l códigu]

Artículus más relevantis[Edital | Editá'l códigu]

Miguel Herrero Uceda renti al Monumentu a la primera Fiesta del Árbol del mundu, Villanueva de la Sierra en Caçris
  • Primer Día del árbol en el mundo. Quercus. Marzu 2011.
  • Sus árboles en el centenario de Miguel Hernández. La Colmena, Guadalajara dos mil. 8 de octubri de 2010.
  • Wangari Maathai, la mujer árbol. Revista Natural. Inviernu 2011.
  • Sistemas de comunicación en el mundo vegetal. Periódico Tecnociencia. Juniu 2006.
  • Existe la conciencia vegetal. The Ecologist. Abril - Juniu 2008.
  • Los árboles, espejo del alma de un poeta. Foresta. Rivista d'inginierus forestalis. Diciembri 2007.
  • H.G. Wells y la "guerra de los mundos". Claves de razón práctica. Nº 89, Eneru de 1999.

Esposicionis[11][Edital | Editá'l códigu]

  • La mirada de los bosques (2011).
  • Mi Extremadura (2012).
  • El alma de los árboles, en colaboración con la pintaora Benilde Edo (2012).

Documentalis[Edital | Editá'l códigu]

“Los colores del otoño” y “Primavera en la dehesa”. Ciclu de cini centíficu - Espacio visual. ASECIC, Asociación Española de Cine e Imagen Científico y Museo Nacional de Ciencias Naturales. (2011).

Premius[Edital | Editá'l códigu]

  • Medalla "Sia qui sou". Círculo Catalán de Madrid (2006).
  • Premiu “Luis Chamizo de prosa en estremeñu (2012)
  • Reconocimientu a la creación. Ateneo de Arroyu de la Luz (Caçris) (2013).
  • Reconocimientu al su labutu por mé de la divulgación y defensa de la Coltura estremeña. Asociación Coltural Pablo Gonzálvez. Miajás (Caçris) (2014).[12]
  • Premiu "Encina de plata" concedíu por la Casa Regional de l'Extremaúra en Coslada, Madrid (2015). [13]

Atijus[Edital | Editá'l códigu]

  • http://miguelhu.elam.es
  • La aventura del saber. Hablando con Miguel Herrero Uceda. TVE
  • Ritoré, José Antonio. "Somos parásitos de los árboles". Entrevista en el periódico "El País". 20 de diciembre 2008
  • Alonso de la Torre, J.R. "Mira quien habla - Miguel Herrero Uceda". Periódico Hoy. 2.09.12
  • Agut, Nieves, "Una exposición de literatura y pintura exalta a los árboles". El Periódico de Extremadura. 12 de noviembre de 2012.
  • Herrero Uceda, Miguel. Arboterapia

Referencias[Edital | Editá'l códigu]

  1. Herrero Uceda, Miguel. "Arboterapia - Los árboles, terapia contra el estrés". Tribuna. La Crónica de Coria. Octubri 2013
  2. Agut, Nieves. Primeros pasos para el Camino de las Ardillas Periódico de Extremadura. 1 de agostu de 2011
  3. Entrevista Tarde de escritores en Ceclavín Canal Extremadura Radio. 30 de mayo de 2014
  4. Ceclavín: Encuentro de escritores esta tarde. El Periódico de Extremadura. 31 de mayo de 2014.
  5. Agut, Nieves. Periódico Crónica de Coria. Agosto 2014
  6. Herrero Uceda, Miguel. El retorno de los escritores. Revista Aceña. Agosto 2014
  7. Poetas y artistas a favor de la Naturaleza. Agencia EFE. 13.5.15
  8. Convocado un taller de arboterapia en abril. Periódico de Extremadura 16.03.2016
  9. Página de la Fundación Vysotsky
  10. Miguel Herrero Uceda, extremeñu ilustri
  11. Herrero Uceda, Miguel. Esposicionis
  12. Reconocen la labor de dos vecinos de Ceclavín. El periódico de Extremadura. 30 de abril de 2014
  13. Miguel Herrero recibe la 'Encina de plata'. El periódico de Extremadura. 18 de enero de 2015


Literatura n'estremeñu

Autoris: José María Alcón OliveraJuan José CamisónIsmael Carmona GarcíaVicente CorralesCruz Díaz MarcosFrancisco Durán DomínguezJuan García GarcíaAniceto Garrido RetortilloJosé María Gabriel y GalánAntòniu Garríu CorreasPablo GonzálvezElisa Herrero UcedaMiguel Herrero UcedaEnrique Louzado MorianoLuis Martínez TerrónJosé Benito Mateos PascualAntonio Sánchez Gil

Obras: Al tentu la providénciaLa Cohtitución Ehpañola en EhtremeñuEl corral los mis agüelusEbanheliu sigún San HuanPrimera Gramática EhtremeñaPrimera Antología de Poesía ExtremeñaEl PrencipinuPan i vereaRequiloriosLos beneficios del teléfonoEl serano de las comadresLa nueva literatura en estremeñuLa nueva literatura en estremeñu 2Ceborrincho, relatos extremeñosMamaeña, relatos extremeños

Webs: BelsanaLa billota literáriaCúyu pan esgarras?EstremaWebGüiquipeyaLa gurullaOgañu

Guipal más endirguis al tentu...