Elisa Herrero Uceda
Elisa Herrero Uceda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de noviembre de 1957 (65 años) Ceclavín (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |

Elisa Herrero Uceda (Ceclavín, Caçris, 7 de noviembri de 1957 - Mairil, 21 de mayu de 2020) Escribiola y relatora de puesía en los encuentrus líricus que da juntu a su ermanu, tamién escribiol y divulgaol, Miguel Herrero Uceda. Comprometíus dambus y dos con la conservación de los saberis tradicionalis de la cultura estremeña.[1]
Frutu de esta concencia escribin los sus librus sobri la cultura rural de la Estremaúra, y dos librus de relatus, escritus en estremeñu, Ceborrincho y Mamaeña. Elisa es doctora en Biología por la Nuversidá Autónoma de Mairil. Realizó su postdoctoral en el Medical Research Council de Cambridge (Ingalaterra). Es tamién ingeniera en informática por la Nuversidá Politécnica de Mairil, peru al mesmu tiempu, amanti, comu es, de la su tierra no ha olviau los saberis tradicionalis y las querencias por el campu y la jesa, reflejándulus en los sus escritus[2].

El 31 de mayu de 2014 jorma parti del encuentru y la corrobla d'escribiolis estremeñus veníus d'adentru y juera de la Estremaúra, en, su pueblu natal, Ceclavín (Caçris).[3][4][5][6] Participa y colabora en el encuentru anual de la "Semana de las Letras de la Complutense".
Elisa es ermana tamién del pintol Antonio José Herrero Uceda, con quien colabora en las sus esposicionis.[7]
Librus[Edital | Editá'l códigu]
- "Extremadura en el corazón" (2011).
- "Mi Extremadura". La Cultura Rural (2012).
- "Ceborrincho, relatos extremeños" (2013). Relatus escritus en lengua estremeña.
- "Mamaeña, relatos extremeños" (2015). Relatus escritus en lengua estremeña.
- "Vive la Fiesta del árbol" (2017)
Obra de teatru[Edital | Editá'l códigu]
- Soy mujer, soy tierra, estrená el 5 de marzu de 2016, duranti la Semana de la Mujel, Coslada 2016, organizau por el Ayuntamientu de Coslada y la Casa Regional de L'Extremaura en Coslada pa celebral el Día Internacional de la Mujel trabajaora. La obra está escrita en estremeñu [8]
Premius[Edital | Editá'l códigu]
- Segundu premiu “Luis Chamizo de prosa en estremeñu“ (2012)
- Reconocimientu a la creación. Ateneo de Arroyu de la Luz (Caçris) (2013).
- Reconocimientu al su labutu por mé de la divulgación y defensa de la Cultura estremeña. Asociación Cultural Pablo Gonzálvez. Miajás (Caçris) (2014).[9]
Atijus[Edital | Editá'l códigu]
- Página oficial de Elisa Herrero Uceda
- "Cachinu e cielu" Poema de Elisa Herrero Uceda relatau por ella mesma.
Referencias[Edital | Editá'l códigu]
- ↑ "Elisa Herrero Uceda" Elam Editores. 2015
- ↑ Paniagua Simón, Eladio. "Extremadura en el corazón", nuevo libro de los hermanos Herrero Uceda. Periódico Hoy. 23.08.11.
- ↑ Entrevista Tarde de escritores en Ceclavín Canal Extremadura Radio. 30 de mayo de 2014
- ↑ Ceclavín: Encuentro de escritores esta tarde. El Periódico de Extremadura. 31 de mayo de 2014.
- ↑ Agut, Nieves. Periódico Crónica de Coria. Agosto 2014
- ↑ Herrero Uceda, Miguel. El retorno de los escritores. Revista Aceña. Agosto 2014
- ↑ Exponen "Semblanzas de Mi Extremadura. Periódico de Extremadura. 23 noviembre 2015
- ↑ Semana de la Mujel. Ayuntamientu de Coslada
- ↑ Reconocen la labor de dos vecinos de Ceclavín. El periódico de Extremadura. 30 de abril de 2014